Albóndigas a la jardinera con el sabor de casa

Una de las recetas favoritas de todos en casa son las albóndigas a la jardinera, encanta los paladares de grandes y chicos.

Este es un plato práctico y muy sencillo de preparar, que puedes acompañar con los vegetales de tu preferencia.

Continúa leyendo para que conozcas cómo preparar albóndigas a la jardinera, cuáles son los ingredientes que necesitas para su elaboración, los mejores acompañantes y algunos consejos para lograr que tus albóndigas sean las mejores.

Ingredientes para cocinar albóndigas a la jardinera

Para preparar albóndigas a la jardinera necesitas 1 kilo de carne picada, 2 cebollas, 1 diente de ajo, 2 huevos, harina para rebozar, 3 rebanadas de pan de molde, 1 plato con leche.

Para sazonar la preparación, requieres de sal, pimienta y aceite de oliva virgen extra para freír las albóndigas.

Ten en cuenta que para completar la preparación de las albóndigas a la jardinera debes realizar la salsa, para ello necesitas:

  • 2 tomates maduros
  • 1 cebolla
  • 1 zanahoria
  • 1 pimiento rojo
  • 1 diente de ajo
  • 150 gramos de guisantes
  • 100 gramos de champiñones
  • 50 gramos de apio
  • 250 ml de vino blanco
  • Caldo de carne
  • Sal
  • Pimienta

Paso a paso para preparar albóndigas a la jardinera

Sorprende a tus comensales con esta receta siguiendo el paso a paso de la preparación de las albóndigas a la jardinera:

Para comenzar remoja las rebanadas de pan en el plato con leche.

Luego debes pelar, lavar y cortar la cebolla en trozos pequeños y reservar en un bol.

A continuación, pela el ajo y tritúralo con un mortero, de esa forma será más sencillo que se integre a la preparación.

Coloca la carne en un bol grande y agrégale los huevos, la sal y la pimienta. Agrega las rebanadas de pan remojadas en leche, la cebolla, el ajo y mezcla con las manos hasta que se unan todos los ingredientes.

Al tener la masa de la carne lista, haz unas bolitas del tamaño de tu preferencia, pásalas por harina y reserva en un plato.

Coloca en el fuego una sartén con aceite de oliva virgen extra y espera que esté bien caliente para freír las bolitas de carne 

Asegúrate de retirar el exceso de harina de las bolitas de carne antes de freírlas.

Fríe las bolitas de carne durante 3 minutos, retira y déjalas reposar en un plato cubierto por papel absorbente.

Receta de la salsa jardinera

Ya están listas las albóndigas, ahora llegó la hora de preparar la salsa jardinera -el complemento ideal para la receta de hoy- para ello debes:

Lava los tomates, quítales la piel, córtalos en cuadros pequeños y reservar.

Pela, lava y corta las cebollas en trozos pequeños. Resérvalas. Pela un diente de ajo y pícalo lo más pequeño que puedas.

Corta el pimiento en cuadrados uniformes y reserva. Lava los champiñones, córtalos en láminas y reserva.

Poner una cazuela grande en el fuego y agrega aceite de oliva virgen extra, el ajo y la cebolla, remover y sofreír hasta que se doren.

Cuando estén dorados los ingredientes, es el momento de agregar sal y pimienta al sofrito.

Mientras se sofríen la cebolla y el ajo, corta la zanahoria en cubos pequeños. Agrega los cubos de zanahoria, los tomates y los champiñones, cocina a fuego medio bajo durante 5 a 8 minutos.

Luego, vierte el vino y cocina durante 15 minutos a fuego bajo hasta obtener una salsa espesa.

Para finalizar esta deliciosa preparación agrega las albóndigas, los guisantes y el caldo de carne de res (que cubra la mitad de las albóndigas) dejar a fuego medio durante 10 minutos.

Antes de apagar el fuego, rectifica la sal, remueve y déjalo cocinar durante 5 minutos más y servir calientes.

Consejos para que tus albóndigas a la jardinera triunfen

Para triunfar con la receta de albóndigas a la jardinera te dejamos estos consejos:

  • Al preparar las bolitas de carne asegúrate de que la mezcla quede compacta y jugosa.
  • Utiliza un termómetro de cocina para verificar que la temperatura para la cocción de las albóndigas sea la adecuada, si no cuentas con este utensilio puedes agregar una bolita de carne y fijarte en el proceso de cocción de la misma.
  • Puedes guardar las bolitas de carne en el congelador y prepararlas otro día sin problemas.
  • La cantidad de caldo de res que usarás dependerá del tamaño del cazo y de las albóndigas, ya que el caldo debe cubrir por lo menos la mitad de las albóndigas.
  • Si te excedes con el caldo de res, no te preocupes, puedes espesar la salsa agregando una cucharadita de almidón de maíz.
  • Si para la preparación de las albóndigas a la jardinera utilizas guisantes congelados, recuerda cocinar durante al menos 10 minutos más.

Acompañantes ideales para las albóndigas a la jardinera

Son diversos los contornos que puedes servir para acompañar las albóndigas a la jardinera, siempre apuntando a tu gusto y al de tus invitados al festín de albóndigas.

Entre las opciones más frecuentes tenemos: arroz, pasta, patatas fritas o cocidas en el horno y pan.

Si deseas puedes acompañarla con una rica ensalada de vegetales frescos y crudos, haciendo que la comida sea lo más balanceada y sana posible.

También te puede interesar

Descarga ya nuestras 10 recetas VIP rápidas para ir al trabajo

Si no tienes tiempo pero te gusta comer bien en el trabajo echa un ojo a nuestras 10 recetas para llevar al trabajo! Prepáralas en menos de 20 minutos.

Ir arriba