Arroz de tamboril, prepáralo como los grandes chef

Si eres amante o fan de los sabores mediterráneos entonces no hay duda: el arroz de tamboril es una receta ideal para ti, sobre todo si te motiva la idea de probar platos, preparaciones y sabores nuevos.

Esta receta es preparada con rape, un pez que es tan feo como delicioso, que en tierras lusitanas se le conoce como tamboril.

El arroz de tamboril nos ofrece una combinación de sabores ideal, gracias a las verduras y especias que forman parte de sus ingredientes.

Anímate a preparar esta receta, con un resultado digno de un reconocido chef, y conviértela en una pieza fundamental de tu menú.

Ingredientes del arroz tamboril portugués

arroz de tamboril

El arroz de tamboril se caracteriza por ser un plato con un guiso exquisito, que una vez que lo pruebes no podrás dejar de preparar.

Los ingredientes necesarios para preparar el arroz tamboril portugués son:

  • 350 gramos de arroz
  • 800 gramos de rape
  • Litro y medio de caldo de pescado
  • 300 gramos de langostinos
  • Dos cebollas
  • Dos tomates bien maduros
  • Un pimiento rojo y uno verde
  • Cilantro al gusto
  • Dos dientes de ajo

Para elevar el sabor de esta preparación, también necesitarás: hojas de laurel, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta a tu gusto.

Paso a paso de la receta

Paso a paso de la receta

La receta del arroz de tamboril suele ser un arroz caldoso, así que tienes que estar atento durante todo el proceso de cocción para que no pase de tiempo y consigas la consistencia ideal.

Aunque en la cocina todo es cuestión de gustos, así que puedes permitirte la licencia de prepararlo con una textura similar a la de un risotto tradicional.

Sin importar la textura que desees, debes estar atento al cumplir cada paso para que tu arroz de tamboril sea un éxito.

Caldo de pescado

Para preparar el caldo de pescado que necesitas en la receta de arroz de tamboril, debes empezar por lavar y pelar los langostinos.

Durante este primer paso, utilizaremos las cabezas de los langostinos. En caso de que lo desees pelar completo, también puedes incorporar las conchas a la preparación del caldo.

Reserva los langostinos pelados en el refrigerador, los utilizaremos más adelante.

Luego, debes coger el rape, limpiarlo y separar los lomos. Reserva la espina del rape para el caldo.

Toma una cazuela, añade un chorrito de aceite de oliva virgen extra y sofríe las cabezas de los langostinos hasta que tomen color.

Agrega litro y medio de agua en la cazuela. Introduce la espina del rape y las conchas de los langostinos. Cocina a fuego alto hasta que comience a bullir.

Cuando notes que comenzó a hervir, baja la llama y agrega sal al gusto.

Tapa la cazuela y deja cocinar el caldo durante 30 a 40 minutos, transcurrido ese tiempo, estará listo para usar en la preparación del arroz de tamboril.

Base del arroz de tamboril

Lava bien las cebollas, tomates y pimientos. Coge un cuchillo y córtalos en brunoise.

En una olla honda, de preferencia una cazuela de hierro, agrega un chorro de aceite de oliva virgen extra y sofríe los dientes de ajo junto a las verduras picadas.

Remueve las verduras para que no se peguen y agrega una hoja de laurel.

Cocina a fuego medio hasta que estén pochadas, aproximadamente unos 15 minutos.

Sube la llama de la olla donde sofreíste las verduras y añade los lomos de rape -picados en cubos- junto con las colas de los langostinos.

Cocina el lomo y tus langostinos por ambos lados, añade sal y pimienta al gusto.

Final de la preparación y emplatado del arroz de tamboril

Antes de añadir el arroz, tienes que conocer la cantidad de caldo que necesitas en la cocción según la textura que buscas.

Si quieres un arroz caldoso, agrega cuatro o cinco tazas de caldo de pescado por cada taza de arroz que utilices. En cambio, si lo quieres un poco más seco y meloso, son tres tazas de caldo de pescado por una de arroz.

En esta oportunidad, agrega el litro y medio de caldo de pescado que preparaste. Calienta a fuego medio hasta que comience a hervir.

Una vez comience a hervir el caldo, pon la llama baja y agrega 350 gramos de arroz. Cocina durante 15 minutos y comprueba si necesita sal, un poco más de caldo o cocción.

Cuando el arroz esté en el punto deseado, retira del fuego y sirve en platos hondos. 

Para decorar tu plato de tu arroz de tamboril, coloca unas hojas de cilantro o perejil fresco y estará listo para comer.

Claves para preparar bien la receta arroz tamboril

Claves para preparar bien la receta arroz tamboril

Para que tu receta de arroz tamboril portugués sea digna de un restaurante con estrellas Michelin, te dejamos algunas claves que te ayudarán a prepararlo.

Primero, sirve tu arroz de tamboril una vez listo. Si lo dejas reposar por algunos minutos, el arroz absorberá el caldo de pescado y se convertirá en un arroz meloso.

Si así lo deseas, puedes darle un toque personal agregando pulpo, calamar, gambas o sepia. Estos ingredientes se cocinan junto a las colas de langostinos y al rape.

Por último, recuerda siempre colocar las hojas de perejil o cilantro al final. Además de ser un elemento decorativo, dan un toque especial de sabor y aroma al plato.

Preguntas frecuentes

¿Cómo completar el arroz de tamboril?

Con pulpo, con calamar, con gambas, con sepia…

También te puede interesar

Descarga ya nuestras 10 recetas VIP rápidas para ir al trabajo

Si no tienes tiempo pero te gusta comer bien en el trabajo echa un ojo a nuestras 10 recetas para llevar al trabajo! Prepáralas en menos de 20 minutos.

Ir arriba