Cómo hacer arroz inflado, fácil y rápido
El arroz inflado es una receta fácil de preparar, que puede consumirse como un snack saludable.
Es una receta polifacética que brinda la oportunidad de prepararla salada o dulce.
Por esta razón, es utilizado como base para preparar otras recetas o postres que puedes incluir en el menú diario, agregando un elemento diferente que llamará la atención de grandes y chicos.
Aprende cómo hacer cereal de arroz inflado fácil y rápido, así como algunas recomendaciones para comerlo y sacarle el máximo provecho a su preparación.
Ingredientes del arroz inflado casero
Además de ser una receta sencilla de poner en práctica, hacer el arroz inflado casero no necesita muchos ingredientes.
Para prepararlo solo necesitas: 100 gramos de arroz, agua, 10 gramos de sal de Maldon, aceite de oliva virgen extra y unos 10 gramos de pimentón picante.
En cuanto a los utensilios, requerirás de dos bandejas, cazuela, papel de cocina absorbente, sartén, papel de horno y un escurridor.
Es importante contar con todas estas herramientas, créeme que te facilitarán la vida al momento de hacer la preparación, consiguiendo los resultados esperados.
Cereal de arroz inflado casero
Coge la cazuela y vierte una cantidad abundante de agua. Caliéntala a fuego alto. Cuando comience a hervir, agrega el arroz para que se cocine.
El tiempo de cocción del arroz es de 15 a 18 minutos.
Mientras se está preparando el arroz, precalienta el horno a 65 grados centígrados. Alista una bandeja, colocando un trozo de papel de horno sobre su fondo.
Revisa la cocción del arroz y cuando esté en su punto, toma el escurridor y cuélalo para eliminar el exceso de agua.
Una vez que el arroz esté escurrido, distribúyelo de forma equitativa por toda la extensión del papel de horno que colocaste en la bandeja.
Introduce la bandeja en el horno y deja cocinar durante 10 minutos.
El tiempo dependerá de la potencia de tu horno, hasta que calcules el tiempo ideal para tu cocina, mantén una supervisión constante de tu arroz, así evitarás que se queme.
Cuando el arroz esté dorado, saca la bandeja del horno y reserva.
Coge una sartén, caliéntala a fuego alto y agrégale un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Cuando comience a humear, agrega una parte del arroz y remueve por tres o cuatro minutos antes de servirlo en un plato con papel absorbente.
Repite el mismo procedimiento con el resto del arroz, hasta que termines de preparar toda la bandeja.
Para terminar tu cereal de arroz inflado puedes espolvorearlo con un poco de pimentón en polvo y sal. Si deseas preparar una versión dulce, puedes agregarle chocolate derretido, azúcar o sirope.
Clave para hacer arroz inflado crujiente y perfecto
Siempre es importante tener a mano algunos consejos para hacer arroz inflado crujiente, como el que encuentras en el mercado.
En primer lugar, si quieres un arroz dulce delicioso, sustituye el agua de la cocción por leche y azúcar.
Al final del proceso, no coloques mucha cantidad de arroz en la sartén. De esta forma, lograrás que todos los granos de arroz se cocinen de manera uniforme, evitarás que se quemen o no se inflen.
Es importante cambiar el aceite que utilizas para freír cada tanda de arroz. Si utilizas el mismo, tu arroz inflado tendrá un sabor y olor desagradable.
Si haces una gran cantidad de arroz inflado, guárdalo en recipientes herméticos. De esta manera, no perderá su textura y sabor.
Por último, anímate a utilizarlo para recetas dulces o saladas. El arroz inflado es un elemento muy versátil, se puede utilizar para la preparación de aperitivos salados o en dulces como turrones o chocolates.
Barras de arroz inflado casero
Las barras de arroz inflado casero son un ejemplo de las recetas que puedes preparar con este rico arroz crujiente. Es sencilla y no te tomará mucho tiempo.
Los ingredientes para esta receta son 100 gramos de arroz inflado, 200 gramos de melaza de arroz caliente, 75 gramos de semillas al gusto, 75 gramos de amaranto inflado y frutos secos al gusto.
Agrega todos los ingredientes en un bol y mezcla -con ayuda de una paleta- para que evites quemaduras con la melaza. Cuando todo esté integrado, sirve la mezcla sobre una bandeja y extiende.
Deja enfriar a temperatura ambiente o dentro del frigorífico durante una hora para que los ingredientes se compacten.
Pasado el tiempo, corta la mezcla en forma rectangular para darle forma de barras y listo.
Otra alternativa de barras de arroz inflado es utilizando el arroz y malvaviscos derretidos. Mezclas ambos ingredientes en un bol, extiendes en una bandeja y dejas reposar para luego cortar las barras.
Esta opción será más dulce por tener como ingrediente principal el malvavisco. Si lo deseas, puedes cubrirlas con chocolate derretido.