Cómo cocer pulpo congelado

Si estás leyendo estas líneas es porque deseas encontrar la mejor técnica para cocer pulpo congelado. Y es que no hay nada mejor, que disfrutar esta preparación con la textura y suavidad correcta. Además, si lo haces correctamente tendrás una opción saludable a la que puedes acceder cuando te apetezca.

Sin embargo, no todos dominan los procedimientos para cocer con éxito el pulpo y emplatar para que luzca atractivo y delicioso. Por esta razón, hoy te damos algunos consejos efectivos para obtener un producto de calidad que mantenga intacto su sabor. ¿Estás listo? ¡A por ello!

Cómo descongelar el pulpo

Para iniciar el procedimiento, debes sacar tu pulpo del congelador 24 horas antes de su preparación y permitir que se deshiele lentamente. Utiliza un cuenco grande, ya que en el proceso soltará líquido en abundancia. Si no cuentas con esa cantidad de tiempo y necesitas tener el pulpo descongelado más rápidamente, colócalo en agua templada.

Posteriormente, déjalo sumergido en el líquido por 30 minutos aproximadamente y será suficiente para iniciar la cocción adecuadamente. Una tercera opción, es colocarlo en el fregadero bajo el grifo de agua e ir moviendo hasta reducir la temperatura.

Hay personas que deciden cocer su pulpo sin descongelarlo previamente. Sin embargo esta práctica no es recomendable, ya que las partes más gruesas tardarán más en estar listas que el resto. Y esto afectará de manera importante la calidad de la preparación y la experiencia gastronómica del comensal.

Pasos para cocer el pulpo

Así que si deseas cocer tu pulpo como todo un profesional, solo debes seguir los siguientes pasos:

1. Limpia tu pulpo adecuadamente

Empieza a limpiar el pulpo retirando las vísceras, ya que no formarán parte de la cocción. Para lograrlo, debes voltear la cabeza para extraer lo que esté en el interior y con ayuda de las tijeras corta el pico. 

Una vez que hayas quitado las partes sobrantes, enjuaga cada uno de los tentáculos cuidadosamente bajo el chorro de agua.

2. Congela el pulpo en una bolsa o envase especial

Si ya tienes limpio tu pulpo, deposítalo cuidadosamente en un envase o bolsa especial para congelar y deposítalo en el congelador. El tiempo que requiere este proceso es de 48 a 72 horas. 

Este paso es importante, ya que al congelar el pulpo se fracturan sus fibras y evitas que su carne sea muy dura. Sin embargo, si has adquirido un producto congelado y adecuadamente limpio debes saltar los puntos 1 y 2.

3. “Asusta” al pulpo 

Seguidamente, coloca una olla grande con agua sobre el fogón durante unos minutos hasta que hierva. Cuando alcance la temperatura adecuada, coge el pulpo por la cabeza e introduce sus tentáculos en el agua durante unos segundos.

Retira de la olla, y repite la operación con mucho cuidado 3 o 4 veces más sin exceder el tiempo anterior. Este paso es conocido como “asustar al pulpo”, y su propósito es evitar que se despelleje con el agua hirviendo.

4. Sumerge el pulpo dentro de la olla hirviendo

Finalmente, deposita tu pulpo en su totalidad dentro del agua hirviendo y tapa la olla con mucho cuidado. La cantidad de tiempo que necesitas para cocerlo, depende del volumen. En el caso de que pese aproximadamente 1 kilo, solo requieres 20 minutos a fuego medio para obtener la suavidad deseada.

Si el peso oscila entre 1,5 y 2 kilos, la cocción se puede extender hasta los 25 y 30 minutos. Para verificar que esté listo, introduce en la parte más gruesa del tentáculo un palillo o brocheta. Y finalmente, retira del fuego y deja reposar otros 20 minutos.

Emplatado perfecto para una presentación excelente

Si deseas obtener la mejor presentación para tu pulpo, debes emplatar de la siguiente forma:

Opta por un plato de madera

Para presentar los alimentos, el plato sirve de lienzo y hace resaltar cada elemento. En este caso, una tabla de madera con forma circular hará que el pulpo se vea más apetitoso y llamativo. 

En cuanto al tamaño, lo más adecuado es que tenga un diámetro amplio para facilitar que el comensal disfrute su comida con tranquilidad.

Mantén el aspecto simple

En esta ocasión se aplica el antiguo principio de la cocina de que menos es más. La idea es que el principal protagonista de la mesa sea el pulpo y por ello lo mejor es reducir las distracciones innecesarias. 

De hecho, las más recientes tendencias gastronómicas apuntan a que la simplicidad ayuda en gran medida a crear un tono sofisticado.

Permite que destaque el pulpo

No olvides que al colocar los elementos mínimos necesarios, será fácil que tu pulpo capte la atención del comensal. Espera que esté a una temperatura templada, y colócalo en una fuente lo suficientemente grande para manipularlo. Luego, utilizando una tijera de cocina corta el pulpo en pequeñas rodajas de 1,5 centímetros. 

Es necesario que mantengas la uniformidad de los trozos, para asegurar una armonía agradable a la vista. Y finalmente, utiliza los ingredientes restantes para decorar, y hacer fluir tu creatividad.

Juega con las diferentes texturas y colores

Para que el aspecto de tu emplatado sea más llamativo, utiliza ingredientes de colores y texturas que contrasten. La idea es que tus comensales realicen un viaje a través de las sensaciones. 

Y es que la presentación, es una oportunidad para satisfacer otras necesidades que van más allá de los sabores. Aprovecha el deseo natural que traen las personas a la mesa, de vivir y disfrutar nuevas experiencias.

Coloca la cantidad adecuada

Es importante que verifiques previamente cuál es la cantidad de pulpo más adecuada que te permite presentar el plato. Este factor suele ser ignorado con la actual cocina de autor, o en establecimientos que desean proyectar una imagen refinada.

Sin embargo, es indispensable que encuentres la medida óptima para que tu presentación sea excelente y satisfaga todas las expectativas. Y no olvides considerar el número de personas que disfrutará el servicio.

Equilibra tu pulpo con otros ingredientes

En el plato deben estar correctamente equilibrados los carbohidratos, las proteínas y los vegetales. De esta manera, harás presente su valor nutricional para una experiencia gastronómica de altura. 

Para esta preparación, recuerda que después de cocer el pulpo quedó reservado un delicioso caldo de sabor concentrado. Utilízalo para hacer las patatas, el arroz o la pasta con que acompañar este rico plato. 

También, puedes espolvorear con pimentón o picante y adornar con una generosa ensalada.

Limpia los excesos para el gran final

Y para culminar tu presentación, no olvides limpiar el plato de posibles residuos de salsa o migas. Estos detalles influyen en la primera impresión del comensal y pueden afectar la belleza del plato.

Lo correcto, es que utilices un paño de cocina especial y te tomes el tiempo necesario para que todo esté ideal.

Preguntas más frecuentes sobre cómo cocer pulpo congelado

A continuación, respondemos a las dudas e inquietudes más frecuentes de los usuarios en Internet sobre cómo cocer pulpo congelado:

¿Cuánto tiempo hay que cocer el pulpo congelado?

15 minutos. Para cocer el pulpo crudo congelado, introducimos el pulpo en agua hirviendo (sin sal). Una vez el agua vuelva a alcanzar el punto de ebullición, cocemos unos 15 minutos para 1 kilo a fuego medio con la olla destapada. Después, dejaremos que repose 15 o 20 minutos más con la olla tapada.

¿Cuánto tiempo se debe hervir el pulpo?

Una vez que rompa a hervir debemos meterlo y sacarlo tres veces, que es lo que se llama asustar al pulpo. Después lo dejaremos cocer durante unos 20 minutos, si es de 1 kg. Si fuese de entre 1,8 y 2 kg, el tiempo de cocción sería de entre 25 y 30 minutos.

¿Cómo se descongela el pulpo?

Dejar descongelar antes de cocinar: aunque si tienes prisa puedes directamente cocer el Pulpo congelado, lo ideal es sacarlo unas horas antes del congelador y dejar que se descongele lentamente; sin embargo, si te olvidaste de sacarlo o acabas de comprarlo congelado, puedes ponerlo directamente a hervir.

¿Cómo saber si está cocido el pulpo?

Lo mejor, es probar a clavarle un tenedor. Dejamos cocer el pulpo y cuando veamos que está blando (al dente), apagamos el fuego y dejamos que se temple el agua con el pulpo dentro, antes de escurrirse por completo. Unos 15 minutos. Esta es la manera correcta de cocer pulpo.

De esta manera, concluimos nuestro post sobre la técnica correcta para presentar y cocer pulpo congelado. Y recuerda que para lograr resultados óptimos, debes seguir al pie de la letra cada uno de los pasos aquí detallados. No olvides suscribirte a nuestro boletín informativo, para que conozcas nuevas y destacables recetas. ¡Hasta la próxima aventura!

También te puede interesar

Descarga ya nuestras 10 recetas VIP rápidas para ir al trabajo

Si no tienes tiempo pero te gusta comer bien en el trabajo echa un ojo a nuestras 10 recetas para llevar al trabajo! Prepáralas en menos de 20 minutos.

Ir arriba