Descubre cuánto aguanta la paella en la nevera
Si has llegado hasta aquí, es porque te estás preguntando cuánto aguanta la paella en la nevera. ¡Enhorabuena!Desde Viprecetas queremos enseñarte cómo conservarla en la nevera y cuánto tiempo te puede durar.
Como sabemos, la Paella es un plato originario de nuestra España, que básicamente consisten en un arroz cocido combinado con diferentes proteínas. La más conocida es la paella de mariscos, aunque puede añadírsele pollo, conejo y otras carnes de cacería. Este se cocina tradicionalmente en un sartén “paellera” especialmente diseñado para su cocción y presentación.
Un plato bastante laborioso que requiere de varios pasos en la preparación de sus ingredientes y del plato mismo. Por eso, se suele cocinar para varias personas, y en muchas ocasiones, resulta bastante generosa la preparación. Por eso, es común que quede paella y haya que guardarla.
Si este ha sido tu caso, ya no te tienes de qué preocuparte. En las siguientes líneas tendrás respuesta a lo que buscas:
¿Cómo almacenar correctamente la paella cocida?
Si te han quedado restos de paella cocida, no hay razón para desperdiciarla. Lo mejor es guardarla en la nevera, y hoy te diremos cómo almacenarla para futuros antojos.
Antes de proceder a almacenar la paella, debes asegurarte de que el arroz esté completamente a temperatura ambiente. Para su almacenamiento, también debes considerar el tipo de proteína con ha sido elaborada la paella. En el caso de los mariscos, debes prestar especial atención, porque un error de almacenado podría causar problemas de salud.
También, debes contar con recipientes herméticos. Esto, para prevenir que la paella no genere olores en el frigorífico o nevera.
Asimismo, evita guardar la paella caliente o tibia directamente en la nevera, ya que el calor produce condensación en el envase. Este proceso genera humedad en el interior y podría empapar la paella o simplemente provocar crecimiento de bacterias.
Por último, antes de recalentar una paella previamente almacenada en la nevera, comprueba que esté fresca al olfato. Evita comerla si existe un olor o consistencia desagradable.
¿Cuánto puede durar la paella en la nevera?
Como ya te habíamos comentado, la paella es un plato que debe ser almacenado en envases herméticos. También, puedes usar envases que permitan cubrir con papel transparente film o papel de aluminio.
Y, un aspecto muy importante es conocer cuál es el tiempo que se desea conservar la paella para establecer el lugar de almacenamiento, la nevera o el congelador:
Dentro de la nevera
En caso de que vaya a ser consumida los días próximos a su elaboración es importante colocarla en un envase hermético. El tiempo máximo para almacenar la paella en la nevera es de 48-72 horas para evitar intoxicaciones alimentarias.
En caso de que la paella sea de mariscos, te aconsejamos consumirla dentro de las 24 horas siguientes.
Si la paella ha sido elaborada con pollo y chorizos, se pueden almacenar por unos días más. En todo caso, lo más importante es evitar almacenarla caliente o tibia y usar recipientes herméticos secos.
Dentro del congelador
Si quieres mantener la paella por un tiempo más prolongado, lo mejor es almacenarla en el congelador.
Congelar este tipo de platos ayudará a mantener el mismo nivel de frescura sin que se produzca contaminación alimentaria. Nuestra recomendación es que no excedas los 3 meses en el congelador. Pero con un plato tan deseado como la paella, te aseguro que no llegará a ese tiempo.
Aunque la paella puede almacenarse durante esos tiempos, lo más recomendable es elaborar la cantidad justa a ser consumida. Lo ideal es consumirla fresca y directamente de la paellera, porque, sin lugar a dudas es la mejor forma de comer paella.
¿Cómo podemos recalentar correctamente una paella?
Si haz almacenado tu paella correctamente y se antojó recalentarla, no te preocupes. Te traemos 4 maneras para que tu paella recalentada quede igual de deliciosa que el primer día:
1. Recalentado en sartén
Recalentar la paella en un sartén es una de las mejores formas, porque permite conservar la textura y sabor original. Para hacerlo correctamente es importante que sigas lo siguientes pasos:
- Saca la paella de la nevera o el frigorífico dos horas antes para que tome la temperatura ambiente. En caso de estar en el congelador debes dejarla desde la noche anterior en la nevera para descongelarla. Este proceso es necesario para que tome la temperatura ambiente de forma natural.
- Luego, coloca la sartén en la hornilla a fuego medio y añade un chorrito de aceite de oliva extra virgen. Una vez que esté caliente procede a agregar la paella y extenderla en la sartén de manera uniforme para que tome una temperatura pareja.
- Remuévela durante varios minutos, hasta que toda la paella esté completamente caliente. Después de eso la paella estará completamente lista para ser consumida.
2. Recalentado en horno
El horno es otra opción muy adecuada para recalentar la paella, sin embargo, debes tomar en cuenta que el proceso es más lento.
- Utiliza una cazuela, recipiente de cerámica o cualquier sartén que sea resistente al calor. Extiende la paella de forma uniforme y agrega un poco de agua en el fondo, aproximadamente ½ taza por cada 2 tazas de paella. Es importante que no excedas la cantidad de agua para que no quede empapada.
- Cubre el recipiente con papel de aluminio y mete al horno por 20 minutos a 300-350°C. Cuando se haya cumplido la mitad del tiempo, saca del horno, destapa y remueve. La idea es que se caliente de forma uniforme y que no queden zonas calientes y frías.
3. Recalentado al vapor
Otro método de recalentado muy eficiente es el vapor, ayudándote con una vaporera. De esta forma, la paella quedará muy deliciosa, húmeda, y el proceso es mucho más rápido que los métodos anteriores.
- Si tienes una vaporera eléctrica, solo debes colocar la paella de forma prolija. La dejas durante 8 minutos y eso será suficiente para tener una paella deliciosa.
- También, puedes usar una vaporera de bambú, solo necesitarás colocar la base en una olla con agua. En la siguiente base coloca la paella de forma uniforme y tapa durante 8 a 10 minutos.
4. Recalentado en microondas
Realmente no es el método más adecuado para recalentar una paella, pero puede funcionar en caso de no contar con más opciones. Sigue los siguientes pasos para que obtengas los mejores resultados:
- Coloca la paella en un recipiente adecuado para microondas, asegurándote que no hayan grumos de arroz.
- Coloca el envase en el interior del microondas y pon a funcionar por 1 minuto de tiempo.
- Pasado ese tiempo retira y verifica la temperatura del centro. En caso de que no esté completamente caliente, remueve nuevamente, y coloca a calentar durante 30 segundos más.
- Repite el proceso las veces que sea necesario hasta que se consiga una temperatura uniforme en toda la paella.
Ahora que ya sabes cómo almacenar, cuánto aguanta la paella en la nevera y cómo recalentarla, solo te queda poner manos a la obra. Esperamos que puedas disfrutar de una segunda paella de forma deliciosa y segura.