¿Cuánto duran las legumbres secas?
Las legumbres secas son uno de los alimentos más frecuentes y presentes en la comida de muchas familias. Además de sus grandes beneficios proteicos, no tienen tiempo de caducidad debido a su bajo nivel de humedad. Sin embargo, debes conservarlas adecuadamente para que mantengan sus componentes y puedas aprovecharlas adecuadamente.
Este alimento está presente en la dieta alimenticia de cualquier persona por los nutrientes que aporta al ser humano. Incluso, los estudios confirman que puede reducir el riesgo de sufrir un infarto hasta un 14 %. Asimismo, baja el nivel de colesterol, tienen bajo nivel glucémico y más beneficios, la lista es extensa, por ello son altamente recomendadas por nutricionistas.
En cuanto a la conservación de este alimento, debes tener presente que sus propiedades pueden alterarse con el tiempo sin implicar que estén vencidas. Esto quiere decir que, con el pasar de los meses, los tiempos de cocción pueden variar para asegurar que estén al punto que desees.
Tipos de legumbres secas y conservación
Las legumbres secas son el resultado de la cosecha de leguminosas, que se siembran especialmente para obtener sus semillas. A diferencia de los guisantes y judías verdes, que se consideran hortalizas por su color; los garbanzos, lentejas, frijoles secos y guisantes son algunas de las legumbres secas más consumidas y conocidas.
No obstante, las distintas variedades de las mismas son extensas e incluyen una gran cantidad de legumbres que consumimos diariamente. Por su parte, así como su vida útil es perdurable gracias a sus cualidades biológicas, su conservación se centra en evitar la humedad. Motivo por el cual te recomendamos que las almacenes selladas y en un espacio lo más seco posible.
Lentejas
Si tu inclinación culinaria es por la comida mediterránea, seguramente tienes tu despensa llena de lentejas. Entre la familia de legumbres secas, se consideran una de las de mayor valor proteico y son de rápida cocción gracias a su finura. La familia de las lentejas incluye varios tipos:
- Beluga. Tienen un tamaño pequeño y son de color negro, también se les conoce como franciscanas.
- Pardina. También son pequeñas y su color es perdino o marrón.
- Puy. Igualmente conocidas como lenteja francesa, de color amarillo o verde.
- Rubia. Caracterizadas por su color amarillo y un tamaño mayor que las anteriores.
- Alubia blanca. Conocidas como “de manteca” son granos blancos y grandes.
- Judión de la granja. Cultivadas en Segovia, tienen gran tamaño y son mantecosas.
Las lentejas pueden durar de 2 a 3 años en la despensa manteniendo sus cualidades nutricionales. Te recomendamos almacenarlas selladas y sin contacto con el sol. También puedes cocinarlas y congelarlas por un periodo de hasta 6 meses.
Garbanzos
Entre las legumbres secas favoritas en la historia de la civilización encontrarás los garbanzos. Es una gran fuente de calcio, magnesio y proteína, su tiempo máximo para conservarlos es 1 año, después empezarán a ponerse rancios y la textura cambiará.
- Castellano. De tono amarillento, medianos y pico curvo.
- Pedrosillano de Salamanca. Son los garbanzos de menor tamaño, cotizados en la cocina por ser lisos y con piel delgada.
- Lechoso. Caracterizados por un color blanco amarillento, son de forma larga y gruesa.
Por su parte, si deseas guardarlos en el congelador, debes remojarlos o cocinarlos un poco y pueden durar hasta 6 meses. Asimismo, debes secarlos adecuadamente antes de guardarlos en el frío. Los garbanzos no pueden congelarse crudos, puesto que se pondrán aguados al momento de utilizarlos.
Tips de conservación de legumbres secas
Como su nombre lo indica, la mejor manera de conservar las legumbres secas es conservarlas en zonas secas. Los envases que decidas utilizar para su almacenamiento deben incluir un sello hermético y puedes añadir un ajo para alejar a los insectos. Asimismo, si compraste en granel, verifica que estén sanas y limpias, esto prolongará su conservación.
Si, por el contrario, son enlatadas, será importante verificar la fecha de vencimiento que indican y el estado de la lata. También puedes guardar tus legumbres secas después de cocinarlas, sin embargo, su tiempo de vida en la nevera es de solo días. Las legumbres cocinadas pueden durar hasta 6 meses si están congeladas.
Preguntas frecuentes:
¿Cuánto duran las legumbres secas?
No tienen caducidad en su vida útil, pero te recomendamos consumirlas a los 14 días de haberlas cocinado y congelado.
¿Cómo puedo alargar la vida útil de las legumbres secas?
Como te mencionamos, evitar que entre en contacto con la humedad es la mejor manera para alargar su vida útil.