Ensalada de mizuna siguiendo la receta japonesa
Una de las recetas japonesas más deliciosas, nutritivas y fáciles de preparar es la ensalada de mizuna, la cual se elabora con vegetales y brotes de mizuna.
Para no perder ningún detalle de su elaboración, sigamos el paso a paso para preparar la ensalada de mizuna siguiendo la receta japonesa original.
Quédate con nosotros y aprende un poco más de la mizuna, ensalada de fácil elaboración, sus ingredientes y las claves de esta ensalada orgánica.
Ingredientes de la ensalada de mizuna
Para preparar una deliciosa ensalada de mizuna es necesario contar con los siguientes ingredientes:
- Brotes de mizuna clásica
- Brotes de mizuna morada
- Tomate
- Cebolla
- Lechuga
- Aceite de oliva
- Semillas de girasol
- Sal
Paso a paso para preparar tu mizuna
La elaboración de la ensalada de mizuna es muy sencilla, aquí te dejamos el paso a paso para que aprendas a prepararla:
- Lava con abundante agua todos los ingredientes.
- Corta el tomate en cubos, colocarlo en un bol para luego condimentarlo.
- Corta la mizuna e incorpora las hojas verdes y moradas, así como también la lechuga en el bol donde está el tomate.
- Corta la cebolla en julianas y agregala al bol.
- Para finalizar, agrega las semillas de girasol, el aceite de oliva, una pizca de sal y mezclar bien para servir esta deliciosa guarnición.
Cómo se come la mizuna: ensalada japonesa
La mizuna es un hortaliza rica en vitaminas, ideal para comerla a cualquier edad, pues lo beneficios son numerosos.
Al momento de comerla, puedes optar por consumirla cruda preparada en ensalada o cocida al vapor.
Un punto importante que se debe destacar al momento de cocinar esta planta es que la cocción debe ser breve, para que la mizuna pueda conservar sus propiedades nutricionales, antiinflamatorias y antioxidantes.
Anímate a incorporarla a tus recetas, te aseguramos que no te arrepentirás.
Claves que debes conocer sobre la mizuna
La mizuna es una planta de origen Oriental, con un agradable sabor picante. Es considerada como una excelente fuente de vitamina A y vitamina C, cualidad que termina por aportar innumerables beneficios para nuestra salud.
Por lo general, la mizuna se sirve como guarnición en ensaladas, cocida con vegetales o en sopas.
Además, los brotes de mizuna pueden conservarse en condiciones ideales para su consumo hasta 5 días si se guarda refrigerada.
Propiedades de la mizuna, ensalada con sello japonés
Además de las vitaminas citadas en el punto anterior, se conoce que son diversas las propiedades que tiene la mizuna debido a la gran cantidad de elementos y vitaminas que contiene.
Entre ellos podemos mencionar:
- Ácido fólico
- Aminoácidos
- Fibra
- Hierro
- magnesio
- Proteína vegetal
- Vitamina A
- Vitamina C
- Vitamina K
Además de ello, cuenta con propiedades anticancerígenas, antivirales, antimicrobianas, antioxidantes y antiinflamatorias.
Las cuales protegen la salud, previniendo enfermedades o afecciones como: alergias, asma, problemas intestinales, artritis, arteriosclerosis, tumores y metástasis, entre las más importantes.
Por esta razón, se recomienda el consumo de mizuna en ensaladas, ya que por su fácil elaboración puede prepararse en minutos, sirviendo de complemento ideal de tus comidas, junto a cualquier otro vegetal teniendo como resultado una suculenta guarnición.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las propiedades de la mizuna?
Ácido fólico
Aminoácidos
Fibra
Hierro
magnesio
Proteína vegetal
Vitamina A
Vitamina C
Vitamina K