Receta de estofado de ternera ¡fácil y sencilla!

El estofado de ternera es una de las preparaciones más tradicionales y sabrosas del mundo. Es considerado un clásico y es el guiso preferido de las abuelas del mundo, ya que concentran perfectamente los sabores.

Aunque se piense lo contrario, es un guiso muy fácil de preparar y suele satisfacer hasta los paladares más exigentes. Nutricionalmente es una receta muy completa, porque incluye proteínas y vegetales sobre una cocción muy larga. Además, debe prepararse en una cazuela, para que su cocción sea lo más pareja posible.

Por eso, te invitamos a conocer una de las mejores y más fáciles de las recetas de estofado de ternera. Sigue leyendo y entérate de qué ingredientes necesitas y el paso a paso a seguir de esta receta tan espectacular y deliciosa.

Ingredientes necesarios para elaborar un Estofado de Ternera

Para preparar un buen estofado de ternera, necesitamos los siguientes ingredientes:

  • 1500 gramos de carne de ternera.
  • 2 Zanahorias medianas.
  • 2 Ramas de apio.
  • 1 Cebolla grande.
  • 100 gramos de pasta de tomate.
  • 4 dientes de ajo.
  • 50 ml de aceite de oliva extra virgen.
  • 200 ml de vino blanco.
  • Hojas de laurel y tomillo al gusto.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Agua, cantidad necesaria.

¿Cuál es la pieza de carne ideal para preparar el estofado de ternera?

La mayoría de las personas se suele preguntar ¿cuál es la pieza de carne ideal para el estofado de ternera? Lo primero que hay que saber, es que siempre se eligen piezas que tienen un grado de dureza mayor.

En general, son cortes de carne muy económicos pero que tienen mucho más sabor. Las piezas que más se utilizan son:

  • Brazuelo: Esta pieza de carne es mucho más fibrosa que el jarrete, porque tiene más tendones y nervios. También tiene más grasa, es muy económica, y se encuentra a nivel del pecho.
  • Jarrete o morcillo: Es una pieza que se encuentra a nivel de las patas y tiene la característica de ser muy dura. Por eso, su proceso de cocción deberá ser lento y bastante prolongado.
  • Morrillo: Es una de las mejores carnes para realizar estofados, porque es mucho más tierna y requiere menos tiempo de cocción. Se ubica específicamente en la región anterior del lomo.
  • Aguja: Puede considerarse como la carne ideal para realizar estofados y guisos. Se encuentra en la parte superior del lomo y es preferida por los cocineros para preparar el estofado de ternera.

Preparación del estofado de ternera

Para preparar un estofado de ternera de forma fácil, sigue leyendo Viprecetas.com. Te hemos detallado el paso a paso de forma muy sencilla:

estofado-de-ternera-paso-a-paso.

Limpia y pica la pieza de carne, de manera que no le queden restos de ligamentos, tendones ni grasa en superficie. Es importante que los trozos de carne sean del tamaño de un bocado.

Cortamos la verdura en trozos medianos, la zanahoria, el apio, la cebolla y los dientes de ajos.

En una cazuela profunda procedemos a iniciar el proceso de cocción. La colocamos a fuego moderado, añadimos el aceite y dejamos que tome temperatura.

Añadimos la carne en trozos, la dejamos dorar en toda su superficie y continuamos removiendo hasta lograr un sellado parejo. La retiramos de la cazuela, y reservamos.

Procedemos a saltear las zanahorias, el apio, la cebolla y el ajo. Una vez que estén tiernos, procedemos a devolver la carne a la cazuela, removiendo constantemente durante aproximadamente 15 minutos.

Añadimos la sal y pimienta al gusto, y procedemos a añadir el vino blanco. Dejamos que el vino comience a hervir para que se evapore el alcohol durante unos minutos.

Cubrimos con la cantidad de agua necesaria, añadimos las hojas de laurel, el tomillo al gusto y la pasta de tomate. Bajamos el fuego, tapamos la cazuela y dejamos cocinar por alrededor de 1 hora y media a dos horas.

Controlamos cada 15 minutos que la preparación no se quede sin líquido. Podemos añadir en lugar de agua, caldo de verduras o carne para que la concentración de sabores será más intensa.

Cuando la carne se encuentre jugosa y tierna, ya el estofado de ternera se encuentra listo para degustarse.

¿Con qué podemos acompañar un estofado de ternera?

El estofado de ternera siempre se suele acompañar con patatas asadas o fritas, y es la combinación ideal. También puede acompañarse con vegetales y verduras salteadas, si lo que buscas es una guarnición más ligera.

 estofado-de-ternera

También puede acompañarse con arroz blanco o simplemente con un puré de patatas con un toque de pimienta por encima. Pero el estofado de ternera también es una preparación que permite se acompañado por una variedad de guarniciones. Su combinación puede dejarse a gusto del comensal.

Tips prácticos a la hora de preparar un buen estofado de ternera

El estofado de ternera es una preparación muy versátil, por eso puedes optar por seguir las siguientes recomendaciones:

  • Dorar la carne es uno de los pasos más importantes a la hora de preparar este estofado. Los jugos que se pegan al fondo de la cazuela le aporta un sabor intenso a la preparación.
  • Además de usar zanahorias, la receta permite que pueda añadírsele patatas, guisantes y otros vegetales. Hay quienes le añaden setas, alcachofas y hasta garbanzos.
  • Si no quieres pasar dos horas cocinando este plato, puedes ayudarte con una olla express. En ese caso procura no añadirle agua en exceso, solo la necesaria para cocinar a la perfección la carne.
  • Es una receta que permite preparar mayor cantidad de ingredientes, sobre todo si quieres reservar y congelar porciones.
  • Si quieres conseguir un mejor sabor, lo más recomendable es que la preparación repose de un día para otro. Los estofados adquieren más sabor cuando son recalentados.
  • Lleva el estofado de ternera a la mesa bien caliente y en platos profundos. La idea es incorporar una buena porción de carne, verduras y salsa para comenzar a degustar.

Como puedes haberte dado cuenta, el estofado de ternera es una preparación bastante laboriosa. Realmente se lleva su tiempo en la cocina, porque lo mejor es que tenga una cocción lenta. Sin embargo, vale la pena degustarlo y sorprender a los amigos y familiares.

¡Anímate y prepáralo!

También te puede interesar

Descarga ya nuestras 10 recetas VIP rápidas para ir al trabajo

Si no tienes tiempo pero te gusta comer bien en el trabajo echa un ojo a nuestras 10 recetas para llevar al trabajo! Prepáralas en menos de 20 minutos.

Ir arriba