Receta filetes rusos
En general, la carne picada se usa en la mayoría de las cocinas para preparar hamburguesas o albóndigas. Sin embargo, la versatilidad de este tipo de carne es ideal para preparar infinidad de recetas, aunque no tan conocidas como las mencionadas anteriormente.
Tal es el caso de los filetes rusos, una sabrosa receta de rápida y sencilla preparación cuyo principal ingrediente es la carne picada, y hoy te enseñaremos cómo prepararlos.
Así que, ¡ponte tu delantal! y prepárate para cocinar esta suculenta receta filetes rusos. Una manera distinta y muy provocativa de utilizar la carne picada que tenemos en casa. ¡Vamos a la cocina!
Receta de filetes rusos: Paso a paso
Preparar filetes rusos es muy sencillo, tanto que seguramente pasará a ser una de esas recetas predilectas que te sacará de apuros y te hará quedar bien con tus comensales. Además, estos filetes rusos se caracterizan por gustar a todo el mundo, sobre todo a los pequeños de la casa.
Información relevante de la receta
Tiempo de preparación: 15 m
Tiempo de cocción: 10 m
Tiempo total de la receta: 25 m
Nivel de dificultad: Fácil
Calorías: 205 cal por cada 100 g
Lista de ingredientes necesarios para los filetes rusos:
La cantidad de ingredientes para los filetes rusos que mencionamos a continuación es la indicada para cuatro personas.
- 800 g de carne picada de ternera.
- 100 ml de leche.
- Una rebanada de pan sin corteza.
- Un huevo entero.
- Una taza de harina o pan rallado.
- Una rama de perejil fresco picado.
- Ajo al gusto.
- Pimienta negra molida al gusto.
- Comino al gusto.
- Una cucharada de mostaza.
- Sal al gusto
- Aceite oliva. (el necesario para freír)
Paso a paso para preparar los filetes rusos
Lo primero que deberás hacer es trocear finamente los dientes de ajo, aunque si lo prefieres puedes triturarlos en un mortero para intensificar su sabor.
Seguidamente, coloca la carne en un recipiente y agrégale los ajos y mezcla muy bien.
Continúa sazonando muy bien la carne agregándole el perejil picadito, comino, pimienta, mostaza y sal.
En un recipiente aparte, coloca la leche e introduce la rebanada de pan hasta que se humedezca completamente.
Lleva la mezcla de leche y pan al microondas por 30 segundos y pasado este tiempo, asegúrate de formar una pasta homogénea, triturándola muy bien con ayuda de un tenedor.
Ahora agrega también esta mezcla de pan y leche a la carne. Esto hará que los filetes estén más suaves y mucho más jugosos por dentro, además que la leche le aporta calcio a la receta, aumentando su valor nutricional.
Amasa muy bien la carne con todos estos ingredientes incorporados, utilizando las manos, para asegurar que todo quede bien distribuido.
Es momento de empezar a formar los filetes rusos. Para ello, divide la carne en porciones iguales y comienza a aplanarlas con las palmas de las manos dándoles forma ovalada.
Previamente coloca el huevo en un recipiente plano y agítalo hasta mezclar la clara y la yema y en otro recipiente agrega la harina o el pan rallado.
Seguidamente pasa cada uno de los filetes por el huevo batido y luego por la harina o pan rallado. Cerciórate que queden bien enharinados o empanizados por ambos lados.
Pon el aceite en una sartén y llévalo a fuego alto. Fríe cada uno de los filetes, dorándolos por ambos lados.
Coloca los filetes sobre papel absorbente para quitar el exceso de grasa.
Ya tus filetes rusos dorados por fuera y suaves por dentro, están listos para que los sirvas y disfrutes acompañados de lo que prefieras.
Pero si quieres una versión más light y saludable puedes cocinarlos al horno en lugar de freírlos para disminuir su valor calórico.
Para ello deberás encender previamente el horno llevándolo a 180º para que haya alcanzado esta temperatura al momento de cocinar los deliciosos filetes rusos.
Coloca papel para hornear en la bandeja o fuente donde hornearás los filetes rusos para que no se peguen
Luego, ponles un poco de aceite de oliva por encima de cada filete. Esto hará que adquieran un aspecto dorado al hornearse además que le aportará un toque extra de sabor.
Finalmente, introdúcelos en el horno bien caliente por unos quince minutos aproximadamente y listo. ¡A saborear!
¿Cuáles son los mejores acompañantes para los filetes rusos?
Una característica muy favorable de esta receta rusa, es que va bien con todo. Pero igual te daremos algunas buenas opciones para servir los filetes rusos. ¡Toma nota!
- El acompañante ideal para estos ricos filetes rusos son las patatas fritas, de hecho es como habitualmente suelen servirse. Para la versión light de los filetes rusos se pueden cambiar las patatas fritas por un suave puré de patatas.
- Otra guarnición idónea para acompañar los filetes rusos es una buena ensalada de tomates, cebolla y lechuga. O cualquier otro tipo de ensaladas, la verdad es que queda bien con toda clase de verduras, legumbres y vegetales.
- Sírvelos elegantemente bañados en salsa de tomate y con unas setas a la plancha preparadas con aliño de ajo, perejil y aceite de oliva.
- También puedes servirlos con una copiosa ración de arroz y unos exquisitos tomates fritos.
- O simplemente sírvelos como lo hacían los chef rusos a los zares en el siglo XIX, acompañados de crema agria.
Tips para tener en cuenta
La carne recomendada para esta receta es carne de ternera de primera calidad, suave y magra. Pero en el caso de que tu carnicero te haya hecho una mala jugada y te haya vendido un corte de carne tan duro como la suela del zapato, puedes aprovecharlo en esta receta.
En vista de que el procedimiento de la carne picada desmenuza los tejidos de la carne dura y mejora su consistencia. Convirtiéndola así, en un tipo de carne mucho más tierna y suave de consumir.
¿Qué te pareció nuestra receta de filetes rusos? Atrévete a prepararlos y concordarás con nosotros en que este plato delicioso, sencillo y rápido será un éxito sobre cualquier mesa.