Aprende a preparar la mejor masa para pizza

La pizza es uno de los platos italianos más consumidos alrededor del mundo y la preferida, tanto por adultos como por niños. El secreto tras una exquisita pizza se encuentra en una buena salsa y en una masa para pizza de calidad. Es muy agradable degustar una pizza con una masa suave por dentro y crujiente por fuera.

Existen tantas recetas de masa para pizza, y realmente esto suele agobiar a las personas. Por eso, desde Viprecetas hemos preparado este post para decirte cuál consideramos es la mejor receta de masa para pizza.

Ten en cuenta que, preparar la masa de la pizza en casa tiene muchas ventajas, especialmente, porque es muy fácil de preparar. La mayoría de las personas suele emplear sus propios trucos para que su receta sea la mejor. Ahora, a poner manos a la obra para que disfrutes de una exquisita pizza en pocos minutos.

¿Qué harina se usa en la masa para pizza?

La harina que se utiliza en la elaboración de la masa para pizza es la harina de fuerza. Se trata de un tipo de harina de trigo que tiene un mayor contenido de gluten. De esta forma, se crea una masa más elástica y que difícilmente pierde su forma.

También va a ser una masa que retiene mucho más los gases de la fermentación, por lo que será más esponjosa. Será una masa más fácil de amasar, ya que es menos pegajosa y con mejor sabor. Sin dudas, la mejor elección a la hora de preparar nuestra masa para pizza.

¿Qué levadura necesito para preparar masa para pizza?

Es muy sencillo, la levadura que se usa en panadería es la levadura fresca o levadura prensada o de panadero. También, puedes utilizar levadura seca activa, o levadura instantánea que es mucho más fácil de trabajar.

Con cualquiera de ellas podrás lograr una masa esponjosa, con un sabor y volumen incomparable. Los dos tipos de levadura los puedes encontrar en cualquier supermercado y su precio es bastante accesible. Recuerda siempre conservarla a la temperatura que dice el empaque para evitar que se dañe.

¿Qué ingredientes necesitamos para preparar la mejor masa para pizza?

Los ingredientes para una buena masa para pizza realmente son muy sencillos. Básicamente, es una masa de pan bastante elástica, fina, elaborada con una harina de trigo de fuerza. Una masa que permite llegar al espesor ideal, similar a las pizzas romanas o venecianas.

Los ingredientes que necesitamos son los siguientes:

  • 1 kg de Harina de trigo de fuerza 000.
  • 560 ml de agua tibia o templada.
  • 25 ml de aceite de oliva extra virgen.
  • 40 gramos de levadura fresca o 25 gramos de levadura seca activa.
  • 3 cucharadas de azúcar.
  • 25 gramos de sal.

Preparación de la masa para pizza

La preparación de esta masa es bastante fácil, realmente el secreto de su suavidad se debe a un buen amasado y un buen reposo. El proceso de preparación es el siguiente:

  1. En un recipiente amplio o bowl se coloca el agua tibia, la levadura, el azúcar y media taza de harina. Se remueve hasta que aparezcan burbujas, se tapa con papel Nylon o un paño húmedo durante 10 minutos. El punto exacto es cuando se forma una capa de espuma encima similar a una esponja.
  2. En otro recipiente se coloca la harina, se hace un hueco en el centro formando un volcán. Se añade el aceite y la preparación del agua con la levadura, azúcar y harina previamente hecha. En las orillas del volcán se esparce la sal para que no inactive la levadura.
  3. Procedemos a mezclar e ir incorporando desde el centro hacia afuera poco a poco para evitar grumos. Una vez este una mezcla homogénea, se saca del recipiente y de coloca en una mesa para amasar. Amasamos durante uno 10 minutos y dejamos reposar por al menos 20 minutos.
  4. Luego de pasado el tiempo de reposo, procedemos a dividir la masa en 4. Con ayuda de aceite de oliva o harina de trigo estiramos la masa hasta lograr un círculo del tamaño y grosor deseado. Colocamos en una bandeja para pizza y dejamos reposar durante unos 20 minutos más.
  5. Pasado ese tiempo, damos un golpe de calor en el horno a los 300°C por unos 6 minutos. Esto permite que la masa quede bien cocinada en el centro, así no queda húmeda entre los ingredientes y la masa.
  6. Finalmente, tu masa esta lista para añadirle la salsa y los demás ingredientes de tu preferencia.

Trucos útiles a la hora de elaborar masa para pizza

  • Siempre es recomendable cernir la harina de trigo antes de comenzar a amasar. Recuerda que puede contener grumos que pueden dificultar un correcto amasado y un buen resultado final.
  • La masa de pizza siempre se elabora con harina de fuerza o en su defecto todo uso. No puede elaborarse con harinas que contengan leudante o ser preparadas con polvo tipo Royal. Su función es diferente a la levadura, jamás se va a producir el proceso de fermentación que necesitamos en esta masa.
  • Esta masa siempre quedará mejor si la dejamos reposar en la nevera durante al menos 24 horas. Se producirá un levado similar a una masa profesional con una miga bastante fina y suave.
  • Las masas italianas suelen añadir leche tibia, huevo y un toque más de azúcar. El resultado es de los cielos, pero queda al gusto del cocinero añadirle  esos ingredientes.
  • A la hora de hornear puedes optar por colocar la masa estirada en un papel de horno sobre la rejilla del horno. De esta forma simularás a los hornos de leña y la masa quedará más crujiente y no se pegará.
  • También, puedes precocinar las masas estiradas en el horno y dejar que se enfríen para congelarlas. Esto te permitirá usarlas cuando lo necesites o simplemente cuando quieras. Puedes colocarle el topping que desees y tendrás una pizza espectacular en solo unos minutos.
  • Si vas a congelar la masa cruda, recuerda siempre envolverla con papel film y rotular la fecha de elaboración. Al momento de querer usarla descongela dentro de la nevera la noche anterior.

Como habrás notado, la masa para pizza es una receta bastante sencilla y con pocos ingredientes. Es conveniente siempre seguir las recomendaciones de la receta para evitar inconvenientes en su elaboración.

Si quieres lograr una pizza que te transporte a las pizzerías más tradicionales de Italia anímate a preparar esta receta.

También te puede interesar

Descarga ya nuestras 10 recetas VIP rápidas para ir al trabajo

Si no tienes tiempo pero te gusta comer bien en el trabajo echa un ojo a nuestras 10 recetas para llevar al trabajo! Prepáralas en menos de 20 minutos.

Ir arriba