Cuatro meriendas infantiles saludables
Comer de forma sana y equilibrada permitirá que los más pequeños de la casa crezcan sanos y fuertes, y hacerlo de forma divertida y rica a la vez que saludable es posible. ¿Quieres conocer cuatro meriendas infantiles saludables? Si tu respuesta es sí, continúa leyendo para poder preparar una deliciosa y nutritiva merienda a los más pequeños (y no tan pequeños).
Importancia de proporcionar meriendas saludables a los niños
Proporcionar meriendas infantiles saludables y reducir las meriendas a base de dulces o ultraprocesados favorecerá el crecimiento y la salud física y mental de tus hijos. Los expertos indican que la merienda en los niños es un pilar fundamental en su alimentación, necesaria para llegar a las calorías diarias mínimas y para tener energía durante la tarde.
Al estar en continuo crecimiento y desarrollo, tanto físico como mental, consumen una gran cantidad de energía que hay que ir reponiendo a lo largo del día. Entre la comida y la cena, la mejor opción es una merienda saludable que les aporte la energía y los nutrientes necesarios hasta llegar a la cena.
- Mejorarán el rendimiento a nivel académico y deportivo.
- Los dientes se mantendrán más saludables al disminuir la ingesta de azúcar.
- Crearán buenos hábitos alimenticios.
- Completarán los nutrientes esenciales que se requieren para el desarrollo físico y psíquico de los niños.
Los pequeños que crezcan bien alimentados se convertirán en adultos sanos y fuertes capaces de vivir de la forma más adecuada y saludable para ellos y para el mundo. Combinándolo con hábitos como la actividad física y un buen horario de sueño, tendrán un sistema inmunológico fortalecido capaz de superar y evitar enfermedades.
Ejemplos de meriendas infantiles saludables
Siendo creativos se pueden preparar meriendas infantiles saludables muy variadas. Lo ideal es que se creen meriendas nutritivas, pero a la vez apetecibles. Llamar la atención de los niños y conseguir reducir las pegas que ponen a la hora de probar alimentos nuevos o poco llamativos para ellos; incluso disfrazarlos de manera ingeniosa para que los coman sin problemas e incluso sin notar que están ahí. ¿Te resulta imposible conseguirlo? Pues toma nota de estas 4 meriendas infantiles saludables.
Merienda 1: Batido de Frutas
Los zumos o batidos de frutas son la merienda perfecta en la que añadir aquellos ingredientes que no suelen gustar a los niños o que más pereza les da comer. Puedes esconder en ellos diferentes frutas y verduras, así como frutos secos y semillas. Introduce los ingredientes en una licuadora o tritúralos con una batirodra de brazo:
- 250 ml. de agua, leche, bebida vegetal o zumo.
- 1 o 2 piezas de la fruta que elijas.
- Una pieza o un puñado de verduras; como pepino, espinacas, remolacha o brócoli.
Puedes añadirle plátano congelado, le proporcionará cremosidad a la vez que un dulzor natural. O la bebida elegida congelada en forma de cubitos para conseguir el mismo efecto.
Merienda 2: Hummus con Palitos de Verduras o Crudités
Esta receta se realizará con palitos de diferentes verduras a tu elección y hummus garbanzos. Los ingredientes que necesitarás para elaborar el hummus son los siguientes:
- Garbanzos cocidos (400g).
- Agua (50ml).
- Aceite de oliva (1 cucharada).
- Un diente de Ajo.
- Zumo de limón.
- Tahini o Pasta de sésamo (60g).
- Comino en polvo.
- Una pizca de sal.
Forma de preparación:
- Colocar todos los ingredientes en una licuadora o triturarlos con una batidora de brazo. Triturar hasta conseguir una textura cremosa, e ir añadiendo agua en caso de que fuera necesario.
- Corta las verduras de tu elección en bastones: zanahoria, apio, pepino o pimientos son las opciones más recomendadas.
- Puedes añadir diferentes ingredientes al hummus; como remolacha, pimientos asados o berenjena, entre otros.
Es una merienda muy nutritiva y que los mantendrá saciados hasta la hora de cenar. Una forma muy fácil y apetecible de que coman legumbres.
Merienda 3: Yogur con Frutas y Granola
El yogur es un alimento perfecto para la merienda, ya que consigue combinar calcio y proteínas. Puedes combinarlo con su fruta favorita, como plátano o frutos rojos, y añadirle granola como fuente saludable de carbohidratos.
Coge un bol o un tarro de cristal y coloca una base de yogur sobre la que poner la granola y la fruta en trocitos; puedes decorar con semillas de chía o sésamo. También puedes hacerlo combinando diferentes capas y cortando la fruta con divertidas formas para tus hijos. Prueba a prepararla con los más pequeños y que dejen volar su imaginación. Cuando degusten esta merienda la encontrarán deliciosa.
Merienda 4: Tostadas de Aguacate
Las tostadas de aguacate no solo deben su fama a lo estéticas que pueden llegar a ser, sino a la gran variedad de nutrientes y beneficios que tienen para nosotros. Existen diferentes recetas para preparar estas tostadas, ya que esta versátil fruta (¡sí, el aguacate es una fruta!) acepta tanto dulce como salado. En este caso te vamos a explicar como preparar tostadas de aguacate con tomate, queso feta y mango. Para su preparación necesitarás:
- Pan de semillas (una rebanada).
- Medio aguacate maduro.
- Tomate tipo pera.
- Queso feta.
- Un trozo de mango maduro a cubitos.
Lo primero de todo es tostar el pan para que tenga esa textura crujiente que tanto nos gusta. Cortar el aguacate y el tomate a rodajas, y el queso feta y el mango en cubos pequeños. Una vez lo tengas todo preparado, coloca el aguacate sobre la tostada o extiéndelo como si fuera mantequilla, sobre este pon el tomate, el queso y el mango. Puedes decorar con semillas de sésamo o ponerle un poco de pimienta negra al gusto.
También puedes hacer la tostada de aguacate con jamón y huevo; con queso crema y salmón; o simplemente con aceite y sal. No tengas miedo y prueba distintas combinaciones, ¡seguro quedan riquísimas!
Consejos para fomentar meriendas saludables
Que se acostumbren a comer de forma saludable desde pequeños es fundamental para que crezcan sanos y fuertes. Ofrecerles meriendas saludables es más importantes de lo que parece, no solo para que estén bien alimentados, sino para que tengan buenos hábitos alimenticios el día de mañana.
Cómo involucrar a los niños en la elección y preparación de meriendas
Los niños son curiosos por naturaleza, todo les resulta nuevo e interesante. Por lo que involucrarlos a la hora de cocinar, sobre todo en aquellas elaboraciones que no supongan ningún peligro para ellos, es perfecto. No solo aprenderán a que hay que colaborar en casa, sino que se sentirán integrados y valorados, así como autónomos a la hora de poder tomar ciertas decisiones; como los ingredientes que poner en sus meriendas. Esto los hará sentir más conectados con ese tipo de alimentos saludables y los verán como algo rico y necesario.
Preparar meriendas infantiles saludables nunca había sido tan fácil ni tan apetecible. Anímate a probarlas, ¡seguro que os encantarán!.