Receta: Paletilla de Cordero al Horno
¿Estás buscando una receta para un día especial? ¡Enhorabuena! No tienes que ir a otro lugar.
Te presentamos la preparación ideal para esos días festivos y especiales. Se trata de un plato clásico, y, que además se puede preparar en cualquier época del año, la paletilla del cordero al horno.
Una receta fácil y sencilla de realizar. Dehecho, podría decirse que un tiro al piso en cuanto a sabores. El único requerimiento es que se deben seguir unas indispensables reglas de oro para que la receta sea todo un éxito.
También, es importante ser muy rigurosos en la selección de la pieza de paleta de cordero, para que la preparación sea de calidad. Recordemos que, el cordero es una de las carnes más nobles, por ser tierna y jugosa.
¿Quieres saber cómo se prepara? ¿Cuáles son los ingredientes? ¿Cuál es la temperatura ideal? Sigue leyendo y encontrarás todas las respuestas a tus dudas para que tu paletilla de cordero al horno sea la sensación.
¿Por qué elegir la paletilla de cordero para hornear?
El cordero es una de las carnes que representa una gran delicia al paladar de la mayoría de los comensales. Cualquier pieza como el costillar o la pierna son ideales para preparar un buen asado en el horno. Sin embargo, cuando hablamos de la paletilla, hay que tener en cuenta que se trata de una carne especial y más tierna.
Cuando se trata de una paletilla de cordero lechal, hay que mencionar que es una carne mucho más noble y tierna. Mucho más pequeña que la de un cordero maduro, y suele servirse una entera por persona.
¿Cuál es la temperatura ideal para hornear una paletilla de cordero?
Antes de colocar nuestra paletilla de cordero al horno, es necesario precalentarlo al menos una hora antes. La temperatura ideal es de 180°C, y la idea de precalentarlo es para que el calor se reparta uniformemente por todo el horno.
De esta forma, estaremos completamente seguros que todo el horno tiene 180°C en todo su interior. Justo ahí está listo el horno para meter el cordero.
¿Cuáles son los ingredientes de esta receta?
Como en cualquier receta, el secreto es escoger ingredientes de muy buena calidad. Es necesario que la paletilla de cordero se encuentre entera, sin cortes. La idea principal es que la carne se mantenga jugosa, evitando en su totalidad que la carne se seque.
Los ingredientes necesarios son:
- 6 paletillas de cordero lechal o 3 paletillas de cordero segureño.
- 2 cebollas grandes.
- 5 dientes de ajo.
- Un manojo de perejil.
- 30ml de aceite de oliva o 50 gramos de manteca de cerdo.
- 200ml de vino blanco.
- Sal y pimienta negra al gusto.
- Orégano, tomillo y romero al gusto.
¿Cómo se prepara la paletilla de cordero al horno?
Lo primero que debemos hacer es ubicar una bandeja acorde a la cantidad de paletillas y a su tamaño.
También, debemos introducir con antelación, desde el momento de precalentar el horno, un recipiente con agua. Así, garantizarás un nivel de humedad en el interior del horno y esto favorece la cocción del cordero.
Ahora, es importante que sigas a cabalidad el siguiente paso a paso:
Iniciamos preparando un marinado potente para darle mucho sabor a la carne. Colocamos en el envase de la licuadora la cebolla, el ajo, perejil, y la manteca de cerdo o el aceite de oliva. También añadimos la sal, la pimienta, el orégano, tomillo y romero, molemos muy bien.
Luego procedemos a preparar las paletillas de cordero, le retiramos todos los excesos de grasas. Además, secamos bien, eliminando cualquier humedad de sangre que pueda alterar el sabor.
Colocamos las paletillas de cordero en una fuente o refractaria, y comenzamos a pincelar con el marinado. Nos aseguramos que el marinado penetre en todas las partes del cordero, y luego añadimos el vino. Dejamos marinar por lo menos 30 minutos antes de iniciar con el horneado.
Pasado el tiempo del precalentado del horno y del marinado, procedemos a meterlo en el horno. Con un horno precalentado a 180°C, dejamos hornear durante 30 minutos.
Después debemos sacarlas del horno y darle vuelta a las paletillas y dejamos aproximadamente media hora más.
Una vez se hayan cumplido los otros 30 minutos, subimos la temperatura del horno a 250°C. Las pincelamos con más marinado y vino blanco, dejamos cocinar durante 30 minutos más. El punto exacto, es cuando se haya dorado completamente, la piel esté tostada y la carne completamente tierna.
Después de esto, el cordero está listo para degustarse y complacer a los paladares.
¿Cuál es la guarnición ideal para la paletilla de cordero al horno?
El mejor acompañante de la paletilla de cordero al horno son las patatas, y la receta más usada son las patatas panaderas. Estas se pueden preparar en el mismo refractario o bandeja donde se cocinen las paletillas de cordero.
Se pelan y se cortan en gajos o en rodajas, preferiblemente que todas tengan el mismo tamaño. Se disponen como en una cama, para luego colocar las paletillas de cordero encima y que la cocción sea en conjunto.
Todo esto, para garantizar que las patatas terminen con un sabor único, y además jamás quedarán secas.
Trucos o recomendaciones a la hora de hornear las paletillas de cordero
Siempre son útiles seguir ciertas recomendaciones adicionales a la hora de preparar las paletillas de cordero:
- Siempre es recomendable escoger piezas de cordero lechal, preferiblemente que no excedan los 6 meses de edad. De esta forma siempre conseguirás una carne mucho más tierna y jugosa.
- En el proceso de cocción, la parte inferior de la paletilla se suele quedar sin carne. Por eso es recomendable colocarle papel de aluminio para evitar que la carne se desprenda completamente o se queme.
- Los tiempos de horneado van a depender del tamaño de las paletillas de cordero, el peso y de cada tipo de horno. Recordemos que antes de hornear, es necesario conocer la temperatura del horno y su funcionamiento. Ningún horno funciona igual, incluso siendo de la misma marca.
Finalmente, podemos decir que en internet puedes encontrar un sinfín de recetas de paletillas de cordero. Pero, en Viprecetas.com siempre encontrarás las opciones de receta más gustosa y sencillas de preparar.
¡Anímate a realizar esta espectacular receta! Te aseguramos un éxito entre tus familiares y demás comensales. ¡Gracias por leernos!