Descubre la mejor receta de pasta Alfredo
No hay nada más irresistible que una pasta Alfredo, porque combina una salsa exquisita que con pastas largas. Suele ser el pato estrella de las reuniones familiares porque es muy versátil, pudiendo añadírsele cualquier ingrediente.
Tiene sus orígenes en Italia, que le surgió a Alfredo di Lelio de una variación de una receta tradicional italiana. Esta se trataba de los Fetuccinis al burro, es decir, pasta con mantequilla y queso. Posteriormente, se popularizó en Hollywood, convirtiéndose en la pasta preferida de los estadounidenses.
Los españoles no escapamos de fascinarnos por esta receta, por eso desde Viprecetas te la traemos, de una manera muy sencilla de preparar, en solo minutos. El resultado será una pasta sencillamente deliciosa, muy económica y versátil con los ingredientes, ¡ven y acompáñanos!
Datos importantes sobre la pasta Alfredo
Tipo de plato: Plato principal
Origen del plato: Receta italiana.
Cantidad de comensales: 4.
Tiempo total de elaboración: 30 minutos.
Nivel de dificultad: Bajo
Total de calorías: 560 Kcal.
Costo aproximado: 4€.
Ingredientes para la pasta Alfredo
Aunque la Pasta Alfredo por su nombre puede parecer una receta muy elaborada y difícil de hacer digna de restaurantes costosos, no es así. La verdad es que se trata de una receta muy sencilla y fácil de elaborar, pero con un resultado sumamente delicioso.
Realmente, incluye pocos ingredientes, muy sencillos, que siempre tendrás en la cocina. Acompáñanos a conocer con qué podemos preparar esta deliciosa receta:
- 400 gramos de pasta fettuccini o tagliatelle.
- 200ml de nata de leche.
- 100 ml de leche.
- 2 dientes de ajo.
- 100 gramos de queso parmesano.
- 4 cucharadas de mantequilla.
- 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen.
- Sal y pimienta negra al gusto.
¿Cómo se prepara la pasta Alfredo?
Como ya te comentamos, es una receta muy sencilla. Solo debes seguir estos pasos para conseguir un resultado a la altura de un chef.
El primer paso es colocar una olla con abundante agua a hervir, preferiblemente que el agua cubra la pasta suficientemente. Al hervir agrega suficiente sal y cuando hierva nuevamente añade la pasta y deja cocinar el tiempo que indique el empaque. También, puedes probar la pasta hasta que esté al dente, se debe escurrir el agua y reservar.
Luego, empieza a preparar la salsa Alfredo. Pela y pica finamente los ajos y en una sartén, colócalos junto con el aceite de oliva y la mantequilla a fuego moderado.
Cuando estén doraditos, añade la nata y la leche. Procede a rectificar sabor con pimienta negra y sal al gusto y deja cocinar por unos 4 a 5 minutos.
Procede a añadir el queso parmesano, remueve suavemente la salsa y añade la pasta que tenías reservada.
De forma envolvente remueve la pasta para que esta se impregne de todos los sabores. Si queda muy seca o espesa, puedes añadir un poco más de leche, en caso contrario, puedes dejar cocinar hasta espesar.
Después de esto, tienes lista la pasta Alfredo para degustar. Es una pasta que debe servirse recién hecha y bien caliente. Puedes espolvorear pimienta fresca recién molida y un poco más de queso parmesano. ¡Degustarás una pasta de escándalo!
¿Cuáles son las variantes de la pasta Alfredo más deliciosas?
Realmente esta receta es muy versátil, tanto en el tipo de pasta como en los ingredientes de la salsa. Puedes optar por pastas cortas y pastas largas, te aseguramos que unas plumitas o espirales quedarán fabulosos. Sin embargo, también puedes optar por pastas largas como los espaguetis o cualquier pasta que pueda enrollarse.
En cuanto a la combinación de ingredientes puedes elegir una receta sencilla con tan solo nata, mantequilla y queso parmesano. También, puedes ser un poco más arriesgado y optar por ingredientes como vegetales y proteínas.
Es tan versátil, que puedes combinarla con brócoli, champiñones, mariscos, pollo y en general con cualquiera que sea de tu gusto.
Tips y consejos sobre la pasta Alfredo
- Como ya te habíamos comentado, la pasta Alfredo original es un plato con fetuccini, abundante mantequilla y queso parmesano. Es un plato que se prepara muy rápido y es muy exquisito. Sin embargo, la receta que se popularizo en EEUU se compone además de crema o nata y es también muy exquisita.
- A pesar de que está concebida para prepararse con pastas largas, hoy día se consume con macarrones, espirales, raviolis o plumitas. Es gusto del comensal seleccionar el tipo de pasta que más prefiera.
- Puede prepararse con bacon, mariscos como gambas o langostinos, pollo u otras proteínas deliciosas. Los vegetales también combinan muy bien, como cebolla, pimientos asados, champiñones, brócoli, zanahoria, entre otros.
- Los frutos secos también suelen combinarse perfectamente, solo debes preparar la pasta Alfredo sin nata o crema. Sirves la pasta y le añades por encima piñones o nueces, le da un toque muy delicioso.
- Se suele decorar con un toque de perejil y pimienta fresca recién molida por encima.
- Es una de las recetas más fáciles de hacer y que jamás dejará mal a ningún cocinero. Podría decirse que es una receta tiro al piso, los comensales siempre quedan complacidos por su exquisito sabor.
- Aunque es una receta en la que puedes ser muy creativo, añadiéndole varios ingredientes, recuerda que menos es más. Mientras más sencilla sea la receta, más rica quedará.
- Es una pasta que puede servirse directamente al plato y colocarle la salsa por encima, así el plato se ve mejor estéticamente. Sin embargo, la mejor opción es removerla directamente en el sartén, para que los sabores se impregnen en la pasta.
Sin dudas, la Pasta Alfredo es un plato ideal para quienes deseen sorprender a sus comensales. También es ideal para preparar en esos momentos donde queremos comer delicioso pero no tenemos mucho tiempo. Además, se puede combinar de muchas maneras saludables.
Desde Viprecetas te invitamos a probar esta espectacular receta y dejarnos tu comentario. ¡Gracias por leernos!
Continua leyendo y probando todas nuestras recetas, están pensadas para ti.