Pasta con verduras
Muy buenas queridxs amigxs!!! En esta ocasión, vamos a elaborar un plato de pasta de lo más sano! Con el verano a la vuelta de la esquina (aunque este año se está haciendo de rogar), algunos no podemos descuidar nuestra alimentación, con lo que recetas como esta son ideales para estas fechas. La pasta es para mí uno de los pilares de mi comida diaria desde mi época de estudiante. Podía (bueno, y puedo) estar una semana completa comiéndola sin cansarme. Entre lo fácil que es, lo bien que me sienta, y las múltiples variantes que acepta, es un habitual de mi comida diaria.
Esta receta se desmarca de la típica pasta boloñesa o pasta carbonara (que, por cierto, no lleva nata) que solemos hacer. Esta elaboración considero que es mucho más “divertida”, menos manida y muy visual. Por no decir que es viable hacerla como opción vegana, y si le añadimos una proteína como el tofu, tendremos un plato completo.
Como es un habitual en casi todas las entradas de este blog, es muy rápida de hacer y sigue la tendencia “healthy” de las últimas rectas, que dicho sea de paso, son las que más visitais. Sin más rodeos -que tengo que hacer para que los amigos de los buscadores sepan que existo XD-, vamos a la receta.
- INGREDIENTES:
- Pasta (la que más os guste)
- Verdura (las que prefiráis/tengáis en casa)
- Aceite de Oliva Virgen
ELABORACIÓN:
Muy sencilla!
Cocemos la pasta siguiendo las instrucciones del envase (puede variar mucho según el tipo de pasta). Personalmente, yo la suelo dejar “al dente”, pero para gustos, colores.
Mientras se va cociendo la pasta, vamos preparando las verduras. Ponemos una sartén a fuego medio, y con un par de cucharadas de aceite, vamos salteando las verduras. Cortarlas como prefiráis, y usad las que tengáis por casa, no os compliquéis.
Recordad ir añadiéndolas según su punto de cocción. Un truco para saber eso está en ella dureza de las verduras; las más duras, suelen ser las que más tarden en cocinarse. En esta receta en concreto, he usado -en este orden- cebolla, zanahoria, el tofu, un salteo rápido de pimiento y brócoli y col lombarda con el fuego ya apagado.
Repito, es sólo una sugerencia. podéis pasarlas un poco más, cortarlas muy finas, o en dados… COCINAD A VUESTRO GUSTO!!!
Cuando tengamos la pasta, la colamos, le añadimos la salsa elegida (en la foto usé esta receta), y por encima ponemos todas las verduras salteadas. Para terminar, le di un poco de “potencia” con una guindilla fresca troceada y un poco de “crunch” con unas semillas de sésamo.
En total, la preparación del plato no me llevó más de 15 minutos. Poco tiempo si nos fijamos en las propiedades que tiene el plato y lo completa que es esta receta. Y, ni que decir tiene, lo rica que está.
LO HAREMOS (AÚN) MÁS FACIL SI:
No soy muy amante de las verduras esas que venden ya troceadas y congeladas, pero reconozco que es mejor tener ese recurso en el congelador que cualquier cosa pre-frita; así que si soléis comprar esas bolsas para salteado, reduciréis notablemente el tiempo de elaboración.
Por lo demás, como podéis ver, es una recta muy rápida, sin margen para la reducción de tiempo.
Como podéis comprobar, es una receta muy socorrida para comer de forma rápida, con ingredientes que nos permiten un margen para usar lo que tengamos por el frigo, baja en calorías y muy nutritiva. Además, en función a las verduras que uséis, puede salir un platoto muy vistoso y colorido -no nos engañemos, comemos tambiénén por la vista-.
Animaos a hacerlo y me comentanáis el resultado. Un abrazo a todxs!!!
OPCIONAL
Tofu firme (u otra proteína tipo Tempeh, Seitán o carne -ya no sería veggie, obviamente-)
Una salsa para acompañar la pasta (como este pesto de espinacas, un buen tomate frito…)