Receta: pollo al ast casera

El pollo es, por excelencia, una de las principales carnes blandas que prevalecen entre los gustos culinarios de millones de personas en todo el mundo. Es por ello que, en este artículo, hemos decidido enseñarte cómo preparar un delicioso pollo al ast.

En la gastronomía actual, se suele implementar el pollo como ingrediente principal de numerosos platos gourmet. Además, según el país o época del año, se suele servir como plato principal, aperitivos, entre otros.

Una de las principales razones de su popularidad, es que este tipo de carnes por lo general contienen bajos niveles de calorías lo que permite que pueda ser ingerido por cualquier persona sin importar el régimen alimenticio que al cual éste sometido su metabolismo. 

Es por eso que, no deberás preocuparte por el total de estas calorías. Debido a que, según la forma de preparación que te mostraremos a continuación, podrás implementar algunos ingredientes extras, o sustituir los que mencionemos y podrás disfrutar de este delicioso plato con nuestra receta pollo al ast.

Pollo al ast: receta

En algunos países, el pollo al ast también es conocido con el nombre de pollo asado. Sin embargo, dependiendo de la cultura de cada lugar, se implementan distintos condimentos. Acá te mostraremos una manera de preparar este suculento platillo.

Ingredientes a utilizar (para 4 personas)

  • Pollo entero con aproximadamente 2 kilos de peso. 
  • Aceite de oliva.
  • Sal al gusto. 
  • Pimienta al gusto. 
  • 100 gramos de orégano.
  • 100 gramos de tomillo. 
  • 100 gramos de albahaca. 
  • 100 gramos de romero. 
  • 4 dientes de ajo. 
  • 50 ml de zumo de limón.

Puedes anexar (además de estos condimentos), otros que sean de tu agrado y colocarlo de acuerdo a tu gusto. 

Método de preparación del pollo al ast:

Precalienta el horno a una temperatura de 180 grados aproximadamente. Dependiendo de la rapidez de cocción con la que trabaje. Es necesario realizar esta acción en el primer paso, para que cuando esté listo nuestro pollo ya se encuentre el horno caliente y podamos introducirlo de una vez.

Seguidamente vamos a proceder a preparar el pollo. Es necesario verificar que se encuentre completamente limpio, es decir, retirar todas las plumas que puedan haber quedado alrededor de la piel. 

Por lo general, el pellejo del pollo no se retira. Sin embargo, esto va a depender del gusto de cada persona. Es importante mencionar que, si retiras la piel disminuirá la cantidad de calorías y será más ligero.

De igual manera, si no estás sometido a un régimen alimenticio con ciertas restricciones, acá te recomendamos dejarle el pellejo ya que la carne podrá absorber toda la grasa natural que posee su corteza y le dará un sabor más agradable y jugoso. 

Tips para mejorar los gustos y sabores

Adicional a esto, es necesario cortar algunas partes como las puntas de las alas, y el cuello. Al cortar este último, debemos despejar toda la parte superior eliminando lo que pueda haber ahí de manera que se pueda abrir un agujero y poder introducir los ingredientes para su posterior proceso de cocción. 

Limpia bien dentro del pollo, de manera que no quede ningún rastro de sangre o partícula que pueda alterar el resultado en el sabor final. Luego de cerciorarse que el pollo haya quedado limpio procederemos al siguiente paso de nuestra receta.

Procederemos a continuación a condimentar nuestro pollo. Es importante destacar que, aunque en los ingredientes colocamos 100 gramos de cada condimento, puedes utilizar la cantidad que desees ya que el gusto de cada persona varía.

Coloca el pollo en una bandeja que sea apta para poder meterla en el horno. De esta manera, podrás prepararlo sin necesidad de cambiarlo de sitio. 

¡Esencial!

Para preparar nuestra receta, debes pelar los cuatro dientes de ajo y triturarlos con un mortero hasta que queden completamente aplastados. Se formará una pasta y poco a poco irá soltando el zumo. 

Mientras esperamos que el ajo libere sus propiedades, agarramos el zumo de limón y lo vamos a verter dentro de nuestro pollo. Este poco a poco irá siendo absorbido por la carne y permitirá que quede jugosa. 

Volvemos con el ajo. Agarramos un recipiente mediano y colocamos la pasta que teníamos en el mortero. Junto a ella, adicionamos todos nuestros condimentos, en las cantidades de nuestra preferencia. 

Mezclamos y creamos una pasta con todos los ingredientes. A esta mezcla le añadiremos aceite de oliva. El suficiente para que se pueda crear una mezcla la cual nos servirá para condimentar nuestro exquisito pollo.

Disponemos de nuestra mezcla de condimentos y vamos a bañar todo el pollo con ella. En la parte interior y por fuera de él. Untamos con la ayuda de una brocha preferiblemente, toda la salsa que preparamos con los condimentos. 

Calorías del pollo al ast

La cantidad de calorías, no debe preocuparte ya que los ingredientes utilizados como el aceite de oliva, permiten que sea un plato balanceado. 

Luego de untar completamente el pollo, se procede a verter el resto de la mezcla en la bandeja. Así podremos obtener mucha más salsa para poder servir en los platos una vez que esté cocido.

Después de realizar el paso anterior, introducimos la bandeja con el pollo en el horno. Es importante que este bien caliente al momento de meter a cocinar el pollo. Regulamos la temperatura a 160 grados y mantenemos un tiempo de cocción de aproximadamente una hora. 

¡Estar atentos del tiempo es importante!

Cuando veamos que ha transcurrido el tiempo total de nuestro pollo en el horno, procedemos a pincharlo con un tenedor para verificar que no vaya a quedar crudo y se encuentre cocido de manera satisfactoria.

Sacamos nuestra bandeja del horno y procedemos a cortar en cuatro partes el pollo. También, puedes hacer cortes dependiendo del gusto y distribución de sus piezas.

Te recomendamos servir cada plato y colocarle salsa arriba para que puedas disfrutar aún más de su increíble sabor.

Si gustas, puedes acompañarlo con alguna guarnición y así aumentar o disminuir el total de calorías que deba contener el plato según el régimen nutricional que estés siguiendo. Disfruta en compañía de tus familiares o amigos y sorprende a todos con esta sencilla y practica receta gourmet. 

También te puede interesar

Descarga ya nuestras 10 recetas VIP rápidas para ir al trabajo

Si no tienes tiempo pero te gusta comer bien en el trabajo echa un ojo a nuestras 10 recetas para llevar al trabajo! Prepáralas en menos de 20 minutos.

Ir arriba