Recetas con arroz fáciles y económicas

¿Buscando recetas con arroz fáciles y económicas? ¡Estás en el lugar indicado!

El arroz es uno de los alimentos más asequibles del mercado, así como uno de los más versátiles y fáciles de combinar con otros ingredientes.

Aprende a preparar platos deliciosos con arroz y los beneficios del consumo de este cereal en nuestra salud.

Beneficios del arroz

El arroz está entre los cereales más consumidos del mundo. Además de ello, se caracteriza por aportar múltiples beneficios para nuestra salud.

Contiene una gran cantidad de carbohidratos, fibra, proteínas, minerales y vitaminas. Algunos de ellos son calcio, sodio, manganeso, cobre, niacina, tiamina, hierro, potasio, selenio y ácido pantoténico.

Asimismo, es el alimento predilecto para aquellos que buscan opciones sin gluten o con poca grasa.

Aprende cuáles son los beneficios del arroz en la salud y anímate a darle un papel protagonista a este alimento en tu dieta diaria.

Gran fuente de energía

El arroz cuenta con un alto contenido de carbohidratos, unas moléculas que funcionan como la principal fuente de energía del cuerpo.

Al comer arroz, el cuerpo comienza a metabolizar sus carbohidratos y los convierte en energía.

De este modo, tu cuerpo y tu cerebro pueden desarrollar sus tareas con un funcionamiento normal; sin que te sientas cansado en poco tiempo.

Mantiene controlada la presión arterial

El consumo de sodio es una de las razones por las que las venas y arterias pueden contraerse, desencadenando el estrés y tensión que provoca la presión arterial.

El arroz es un alimento que tiene un contenido bajo en sodio, lo cual lo convierte en una opción perfecta para las personas con hipertensión.

Comer arroz reduce la presión arterial, la mantiene controlada en los valores normales y mantiene saludable el sistema cardiovascular.

Fortalece el metabolismo

El consumo de arroz es una buena manera de fortalecer el metabolismo de nuestro cuerpo, así como el funcionamiento de los órganos y el sistema inmunológico. 

Esto se debe a que este cereal es una gran fuente de vitaminas y minerales que refuerzan las capacidades de estas partes del cuerpo.

Algunas de estas vitaminas y minerales son niacina, calcio, hierro, riboflavina, vitamina D, fibra y tiamina.

Previene la obesidad

Por su parte, el arroz ayuda a establecer una dieta equilibrada y prevenir la obesidad.

Proporciona una variedad de nutrientes, sin aportar de forma negativa en la salud. Este hecho desmonta el mito de que el arroz incrementa los niveles de glucosa en la sangre.

Lo que sí está comprobado es que su bajo contenido de colesterol, grasa y sodio son los responsables de evitar el padecimiento de obesidad y otras afecciones relacionadas.

Propiedades digestivas y diuréticas

El arroz goza de propiedades digestivas y diuréticas beneficiosas para el cuerpo.

La fibra contenida en el arroz se encarga de absorber los nutrientes presentes en el intestino, lo cual ayuda tener evacuaciones periódicas y evitar el estreñimiento.

Asimismo, la fibra genera la sensación de estar lleno durante horas, lo que evita comer fuera de las horas.

Fortalece el sistema cardiovascular

Por último, el arroz tiene un gran impacto en el fortalecimiento del sistema cardiovascular.

Su contenido de magnesio es responsable de proteger las arterias del cuerpo, mientras que el potasio ayuda a mantener los niveles regulares de la presión arterial y la frecuencia cardiaca.

De igual forma, la fibra ayuda a absorber los lípidos del cuerpo y los elimina por el intestino, conservando tu corazón libre de grasas nocivas para la salud.

Recetas con arroz

Existe una infinidad de recetas con arroz que puedes preparar en poco tiempo y con un procedimiento sencillo.

En esta oportunidad, te dejamos cinco recetas para que las pongas en práctica en tu hogar. Tienen pocos ingredientes que puedes encontrar en tu despensa y refrigerador.

Toma nota de estas recetas con arroz y anímate a prepararlas cuanto antes.

Pollo al curry y leche de coco con arroz

El pollo al curry y leche de coco con arroz es una receta exquisita, la cual no te tomará ni media hora en preparar.

Te encantará la combinación de sabores, texturas y aromas de sus ingredientes.

Para preparar este pollo con arroz necesitas:

  • Dos pechugas de pollo
  • Cuatro tazas de arroz blanco cocido
  • 250 mililitros de leche de coco
  • Una cebolla
  • Una cucharada de jengibre fresco
  • Dos cucharaditas de curry en polvo
  • Tres cucharadas de salsa de tomate casera
  • Un diente de ajo
  • Una guindilla
  • Una cucharadita de cúrcuma en polvo
  • Sal y pimienta

Corta las pechugas de pollo en dados de tamaño mediano. Asimismo, pela y corta las cebollas y los ajos.

Vierte un poco de aceite en una sartén y sofríe las cebollas junto con los ajos. Añade la guindilla, la salsa de tomate, la guindilla y el jengibre rallado.

Remueve los ingredientes que están dentro de la sartén y deja cocinar por un par de minutos. Incorpora el pollo y cocina hasta que el pollo se dore.

Agrega la leche de coco y mezcla con los demás ingredientes. Cocina por cinco minutos, removiendo de forma constante.

Retira la sartén del fuego. Sirve el pollo al curry y leche de coco, junto con una porción de arroz blanco al gusto.

Arroz meloso con gambones 

El arroz meloso con gambones es una receta tradicional española llena de sabor.

Esta receta es fácil y rápida de preparar, ideal para disfrutar entre dos personas.

Los ingredientes para el arroz meloso con gambones son:

  • Cinco puñados de arroz redondo
  • Un litro de caldo de pescado
  • Ocho gambones
  • Un tomate maduro
  • Una cebolla
  • ½ pimiento rojo
  • Cinco dientes de ajo picado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto.

Toma una sartén y agrega un chorrito de aceite de oliva. Introduce los gambones y cocina cada lado por un minuto.

Retira los gambones y reserva. Añade el ajo picado y saltea hasta que se doren.

Una vez que los ajos estén dorados, agrega el pimiento rojo y la cebolla picada en trozos pequeños. Cuando la cebolla esté transparente, incorpora el tomate pelado y cortado en trozos.

Remueve por un par de minutos, agrega el arroz y remueve. Vierte caldo de pescado hasta cubrir el arroz y deja cocer. Agrega el resto del caldo poco a poco, a medida que el arroz se vaya quedando sin líquido.

En el transcurso de 20 minutos, el arroz estará en su punto de cocción. Incorpora los gambones y mezcla con resto de los ingredientes.

Sirve en la fuente de tu preferencia y disfruta.

Risotto de setas

Si estás animado a preparar una receta con arroz diferente, te recomendamos el risotto de setas.

Este plato típico de Italia es delicioso y sencillo de preparar. Se prepara con pocos ingredientes, que no son costosos.

Los ingredientes para prepararlo son:

  • 200 gramos de setas o champiñones picados
  • 400 gramos de arroz redondo
  • Un chorro de vino blanco
  • 100 gramos de mantequilla
  • Una cebolla
  • Un litro de caldo de carne o de verduras
  • 100 gramos de queso parmesano
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta

Corta la cebolla en rodajas finas. Agregala a una sartén junto con un poco de aceite de oliva y cocina.

Una vez que la cebolla esté transparente, agrega las setas y cocina por 10 minutos.

Agrega el arroz y remueve por un par de minutos para que se dore. Condimenta con sal y pimienta al gusto.

Vierte el chorro de vino blanco y remueve hasta que el arroz lo absorba. Al terminar ese procedimiento, agrega poco a poco el caldo de carne o de verduras sin dejar de remover.

Espera a que el arroz absorba y añade otro cucharón de caldo.

De este modo, el arroz irá soltando el almidón y quedará cremoso. Repite el procedimiento por 20 minutos o hasta que esté cocido.

Apaga el fuego, agrega la mantequilla junto con el queso. Remueve hasta que se derrita y está listo para servir.

Arroz verde con brócoli, zanahoria y maíz

Otra receta con arroz que puedes animarte a preparar es el arroz verde con brócoli, zanahoria y maíz.

Es fácil de preparar, su sabor es espectacular y puedes servirlo durante la comida o la cena.

Para elaborar esta receta necesitas:

  • Una taza de arroz
  • Dos tazas de caldo de pollo
  • Una cebolla
  • ½ taza de maíz desgranado
  • ½ cabeza de brócoli cortado en arbolitos
  • Dos dientes de ajo
  • ¼ manojo de cilantro
  • Una zanahoria cortada en cubos
  • Dos chiles poblanos sin semillas
  • Una cucharada de aceite vegetal
  • ½ cucharadita de consomé de pollo en polvo
  • Sal al gusto

Asa los chiles poblanos colocándolos directos en el fuego de la hornilla. Deja que se tornen de color negro e introdúcelos en una bolsa para que se suden por cinco minutos.

Saca los chiles de la bolsa y quítales la cáscara con la mano. Introduce los chiles pelados en la licuadora junto con el caldo de pollo, un diente de ajo, sal, media cebolla y la cucharadita de consomé de pollo en polvo.

Remueve los ingredientes y deja reposar unos minutos.

Toma una olla, agrega un poco de aceite vegetal y sofríe media cebolla y un diente de ajo picado. Una vez que la cebolla esté transparente, incorpora el arroz y dóralo por tres minutos.

Vierte el caldo de chile poblano junto con la zanahoria, el maíz desgranado y el brócoli. Mezcla todos los ingredientes hasta que esté bien incorporado.

Deja hervir por dos minutos y tapa la olla. Baja el fuego y cocina por 20 minutos.

Pasado el tiempo de cocción, destapa la olla y comprueba que el agua del caldo se evaporó. Apaga el fuego, tapa la olla y deja reposar por 10 minutos.

Sirve el arroz en el plato de tu preferencia y está listo para comer.

Arroz con lentejas, plátano macho y cebolla caramelizada

El arroz con lentejas, plátano macho y cebolla caramelizada es una receta deliciosa, fácil y económica.

Puedes servirlo como plato principal o acompañante para otra receta de tu preferencia.

Los ingredientes para prepararlo son:

  • Una taza de lentejas
  • Dos tazas de caldo de pollo
  • Una taza de arroz
  • Dos tazas de agua
  • Dos dientes de ajo picados
  • 1 ½ cucharadita de sal
  • Dos cucharadas de aceite vegetal
  • 1 ½ cebolla picada en medias lunas
  • Una cucharadita de orégano
  • Dos plátanos machos cortados en rodajas

Coge una cazuela y sirve dos tazas de agua. Calienta hasta que hierva y agrega las lentejas.

Deja que las lentejas se cocinan a fuego bajo por una hora o hasta que estén blandas. Tira el agua de la cocción y reserva las lentejas.

Toma una olla y agrega el aceite vegetal junto con las cebollas picadas. Cocina a fuego medio, removiendo las cebollas hasta que estén doradas.

Sirve una cucharada de la cebolla caramelizada y reserva. El resto de la cebolla será utilizada para preparar el arroz.

En la misma olla de la cebolla, agrega el ajo picado y cocina por tres minutos. Agrega la taza de arroz y sofríen durante cinco minutos.

Vierte el caldo de pollo, orégano y sal. Tapa la olla y deja cocinar por cuatro minutos.

Añade las lentejas, remueve con el arroz y tapa. Deja cocinar por 20 minutos, apaga el fuego y reposa por cinco minutos.

Mientras el arroz con lentejas reposa, cocina las rodajas de plátano macho en un sartén. Cocina por cuatro minutos por cada lado.

Sirve el arroz en un plato y cubre con las rodajas de plátano y la cebollada caramelizada que reservaste.

¿Cuáles son las mejores recetas con arroz?

Entre las mejores recetas con arroz encuentras:

* Pollo al curry y leche de coco con arroz

* Arroz meloso con gambones

* Risotto de setas

* Arroz verde con brócoli

* Arroz con lentejas, plátano macho y cebolla caramelizada

¿Cómo ahorrar dinero cocinando arroz?

La mejor forma de ahorrar dinero cocinando arroz es utilizar productos que tengas en casa, de modo que no debas salir de compras.

Asimismo, puedes utilizar el arroz que te haya sobrado de días anteriores.

También te puede interesar

Descarga ya nuestras 10 recetas VIP rápidas para ir al trabajo

Si no tienes tiempo pero te gusta comer bien en el trabajo echa un ojo a nuestras 10 recetas para llevar al trabajo! Prepáralas en menos de 20 minutos.

Ir arriba