Salmón al horno con manzanas
Si eres amante de los sabores agridulces, la receta de salmón al horno con manzanas te encantará.
Es un plato que, además de delicioso, es muy sencillo de preparar y nos ofrece una posibilidad para cocinar en cualquier ocasión y sorprender a nuestros comensales.
Continúa leyendo y descubre dos exquisitas recetas de salmón al horno con manzana que debes conocer para agasajar a tus seres queridos en el momento que desees.
Salmón con manzana al horno: Ingredientes
Más allá de su sabor y sencillez, la receta de salmón al horno con manzana destaca por necesitar pocos ingredientes, todos muy fáciles de conseguir en cualquier mercado.
Qué necesitas para alimentar a cuatro personas:
- 4 filetes de salmón fresco
- 2 manzanas de tu elección, yo prefiero las verdes
- Vino blanco
- Mantequilla
- Limón
- Hierbas provenzales
- Aceite de oliva
Preparación del salmón con manzana al horno
Antes de comenzar, es aconsejable que enciendas el horno y lo dejes calentando a 180º centígrados.
Toma los filetes de salmón y déjalos limpios. Si deseas, los puedes cortar en trozos, todo depende de la presentación que desees de tu plato.
Agrega sal y pimienta al gusto, reserva en un lugar fresco, puede ser en la nevera si no lo prepararás al momento.
Lava las manzanas con agua corriente y pélalas. Córtalas en rodajas tan finas como desees. No te olvides de retirar las semillas. Algunas personas prefieren dejarles la piel.
Al terminar de cortarlas, agrégales un chorro de zumo de limón. Resérvalas.
Saca el salmón de la nevera y unta los trozos con la mantequilla. Esto le dará un toque especial a la preparación.
En una bandeja para horno, agrega un poco de aceite de oliva y espárcelo con ayuda de una brocha para cocina o una servilleta.
Haz una cama de manzanas y sobre ella coloca el salmón con mantequilla.
Si te sobraron algunos trozos de manzana, colócalos alrededor del salmón, la idea es que todos los sabores se integren durante el proceso de cocción.
Esparce las hierbas provenzales sobre el salmón y las manzanas. Para terminar, vierte un cuarto de taza de vino blanco.
Hornear a 180º centígrados durante unos 20 minutos. Cumplido el tiempo, verifica la cocción del salmón y si está listo sácalo.
Emplatado del salmón al horno con manzanas
Retira el salmón de la bandeja con cuidado de no romperlos.
En un plato llano, coloca varias rodajas de manzana y coloca el salmón sobre ellas.
En la bandeja de horno deben quedar jugos de la cocción, agrega un poco en cada plato con una cuchara.
Para terminar, puedes decorar con unas hojas de perejil fresco.
Otra receta de salmón al horno con manzana
Existe una preparación alterna a la anterior, que también es muy deliciosa.
En este caso, haremos una variante de salmón al horno con manzana, pero la manzana será en salsa.
Los ingredientes que necesitas para esta preparación son:
- 600 g de salmón fresco
- ½ taza de nata líquida
- ¼ de kilo de mantequilla
- 2 chalotas
- 2 manzanas
- Vinagre de sidra
- Hierbas provenzales
- Aceite de oliva y sal
Preparación alterna del salmón al horno con manzana
En una bandeja para horno, esparce un chorro de aceite de oliva virgen extra y coloca los trozos de salmón limpio.
Coloca sal al gusto y déjalo reposar por 20 minutos para que absorba la sal. Precalienta el horno a 180º C.
Transcurrido el tiempo, hornéalos a 130º C durante 10 minutos.
Lava las chalotas y las manzanas. Pélalas y córtalas. En una sartén, derrite los 250 g de mantequilla, junto a las chalotas.
Cuando la mantequilla se derrita, agrega media taza de nata líquida, tres cucharadas de vinagre de sidra y las manzanas picadas.
Déjalo reducir a la mitad.
Tritura toda la mezcla con una batidora de inmersión, hasta que no queden trozos. Si deseas evitar encontrarte con restos, se recomienda colarla.
Sazona a tu gusto.
Para emplatar, añade un poco de la crema de manzana en un plato llano y encima coloca un trozo de salmón.
Adorna con hierbas provenzales.
Consejos finales para preparar tu salmón al horno con manzana
Cada plato, por muy sencillo que sea, siempre tiene algunos trucos que permiten elevar su nivel y recrear un platillo que sería digno de formar parte del menú de un restaurante.
Uno de los trucos de esta receta es cómo calcular la cantidad de salmón. El truco es contar una rueda de salmón y media manzana por persona, de esta forma, todos quedarán conformes.
Esta receta es de salmón al horno con manzana, pero si no tienes manzanas, podrías probar con peras y -para los más intrépidos- la piña podría ser una opción.
Si no eres amante del agridulce, puedes sustituir la fruta con patatas o calabacines, en ambos casos obtendrás un plato para chuparse los dedos.
Como acompañantes de este plato: un buen vino blanco y una ensalada fresca de lechuga, tomate, cebollas y palmito; harán el maridaje perfecto.
Hasta aquí la receta: ¡Manos al salmón!