¿Se pueden congelar los dulces?

¿Preparaste demasiados postres para una reunión familiar, y no sabes las técnicas para conservarlos frescos? Entonces te encuentras en el post correcto, ya que hoy desde Viprecetas te enseñaremos cómo congelar los dulces

En nuestro país diariamente se desechan grandes cantidades de alimentos, creando un impacto negativo al medioambiente. Por esta razón, si aprendes a aprovechar mejor tus ingredientes contribuyes a cuidar el entorno y ahorras dinero en el proceso. 

Así que, descubre cuáles postres debes almacenar en el congelador y los procedimientos para obtener grandes resultados. ¡Vamos a ello!

Consideraciones para congelar los dulces

Congelar los dulces, es una de las técnicas más antiguas y efectivas que existen en la repostería. Ya que conserva los atributos de las preparaciones durante gran cantidad de tiempo, mientras garantiza la satisfacción de los comensales.

se pueden congelar los dulces

Seguidamente, te enumeramos las principales consideraciones para que tus postres se mantengan en buen estado durante la congelación:

  • Para empezar, deja que el dulce se enfríe por completo antes de introducirlo en el congelador. Posteriormente, debes cubrirlos con papel aluminio o una película plástica especial para alimentos.
  • Si se trata de un postre grande, lo mejor es dividir en partes manejables para luego congelar individualmente. Esto te ayudará a seleccionar solamente las porciones que necesites, en el momento de hacer la receta.
  • No debes congelar las preparaciones que utilizan gelatina como ingrediente, ya que se deteriora la textura y consistencia. Ten en cuenta que esto perjudica la experiencia gastronómica de tus comensales.
  • En el caso de los suspiros y merengues, al ser congelados ganan mucha humedad y obtienen una superficie pegajosa y correosa.
  • Evita congelar rellenos que sean de pudín o mantequilla. Estos productos pierden su textura firme, e influye negativamente en la presentación final del postre.
  • Los dulces hechos con masa Choux deben ser congelados sin el relleno. La manera correcta de trabajarlos, consiste en sacarlos del congelador durante 60 minutos y luego introducirles la crema de tu preferencia.
  • En el caso de las masas esponjadas, debes extraer las porciones del congelador y dejarlas reposar por 5 horas. Recuerda colocarlas a temperatura ambiente, y retirar el papel aluminio para que la condensación no las afecte.
  • Y finalmente, las mezclas con levadura quedan mejor si una vez que las retiras del congelador las colocas en el microondas. Luego, permite que descienda la temperatura y sirve el postre inmediatamente.

Dulces que se pueden congelar

A continuación, te detallamos cada uno de los dulces que puedes introducir en el congelador sin que pierdan sus características:

se pueden congelar bizcochos

Galletas y magdalenas 

Estos alimentos se pueden guardar congelados, tanto crudos como cocidos. Aunque a temperatura ambiente las galletas y magdalenas conservan su sabor un par de semanas, refrigeradas llegan hasta los 3 meses.

Si deseas congelar la masa, guárdalas con la forma final en que las presentarás y así disminuyes el tiempo de horneado.

Brazos de gitano rellenos

El secreto para congelar este postre, consiste en eliminar totalmente el aire acumulado entre la superficie y su envoltura. El tiempo de vida útil variará de acuerdo al relleno, pero en general estará en buenas condiciones por 1 mes.

Recuerda quitar el papel aluminio o plástico unos 15 minutos antes de que esté totalmente descongelado para que el resultado sea óptimo.

Cremas de chocolate fundido

El chocolate fundido queda mejor si lo congelas progresivamente, y consideras un par de principios. En primer lugar, debes verter la mezcla en una bandeja previamente cubierta con papel encerado. 

De esta manera, será mucho más fácil desprender el chocolate en las cantidades que necesites para tus recetas. Este producto mantiene mejor sus características si esparce capas delgadas en una superficie, en vez de guardarlo todo en un recipiente profundo.

Mermeladas

Es otro de los alimentos que se conservan de manera muy positiva, gracias a su elevado contenido de azúcar. Ahora, debes almacenarlo en un frasco de vidrio suficientemente grueso y resistente, para evitar grietas o accidentes.

Y muy importante, recuerda dejar unos 2 centímetros entre la superficie de la mermelada y el borde del recipiente. De esta forma, le permitirás expandirse adecuadamente cuando descienda la temperatura.

Masa quebrada o masa brisa

Las masas brisa y quebrada se congelan muy bien, y tienen resultados altamente satisfactorios. Una vez que lo hayas amasado debes dar una forma esférica, cubrirlo con un plástico previamente aceitado e introducirlo en el congelador. 

El proceso de descongelación dura unas 6 horas, apoyado sobre un mesón a temperatura ambiente. Una vez culminado este tiempo, solo vuelve a amasar y permite que la mezcla crezca normalmente.

Buñuelos o profiteroles

Conserva los atributos después de la congelación, manteniendo un aspecto brillante en su superficie. Solamente debes colocar el relleno una vez descongelados, a través de una manga pastelera para garantizar mayor precisión.

En condiciones ideales, este tipo de alimentos puede durar meses con unas cualidades óptimas.

La nata montada

Aunque en ocasiones pierde consistencia después de congelada, es ideal para rellenos y coberturas. Además, al perder aire en el proceso conserva un sabor intenso y agradable.

Se trata de una alternativa muy utilizada por los grandes reposteros, ya que les permite ahorrar un tiempo importante entre preparaciones.

Bizcochos

Los bizcochos se pueden congelar sin inconvenientes, de hecho te ayudarán a mejorar algunas recetas si su textura ha quedado reseca. Si se trata de un trozo demasiado grande, lo mejor es cortar en láminas para un efecto uniforme.

Es una técnica muy efectiva en negocios gastronómicos, ya que permite tener bizcochos correctamente rellenos y decorados en muy poco tiempo.

Entonces, ¿se pueden congelar los dulces? La respuesta es totalmente afirmativa, y si sigues los consejos que te hemos enseñado aseguramos los mejores resultados. Recuerda visitar nuestra página web, para que descubras las mejores recetas al alcance de tus manos. Y si tienes alguna experiencia o sugerencia que desees comunicar, escríbela en la pestaña de contactos. ¡Deseamos leer tu opinión!

Preguntas frecuentes

¿Cómo congelar el dulce?

De manera general, debes iniciar el proceso cubriendo el dulce con una lámina de papel film o aluminio en cantidades pequeñas. No olvides retirar el aire con la ayuda de las manos. Si se trata de una mezcla líquida, utiliza un envase de vidrio esterilizado con su respectiva tapa. 

Posteriormente, se introduce en el congelador y reserva durante el tiempo necesario. Recuerda que la vida útil de cada dulce varía, de acuerdo a los ingredientes utilizados y el tipo de rellenos. Por ejemplo, en el caso de las mermeladas se mantendrán en óptimo estado hasta por 12 meses.

¿Qué pasa si se congela el dulce?

Al congelarse un dulce, el frío disminuye el proceso de descomposición de sus ingredientes. Esto permite que se mantenga en buenas condiciones durante mucho más tiempo, conservando sus atributos de textura, aroma y sabor.

No todos los dulces se deben congelar, ya que algunos cuando son sometidos a bajas temperaturas se cristalizan. Esto trae como consecuencia, que al volver a su estado natural se vean afectadas sus características principales.

¿Cuánto tiempo se puede congelar un bizcocho?

El bizcocho se puede congelar sin inconvenientes por 3 meses aproximadamente, siempre y cuando hayas cumplido el procedimiento correcto. Si la porción tiene demasiado volumen, al culminar el proceso en centro tendrá una textura muy distinta a los bordes.

Para evitar estos resultados, es recomendable cortar el bizcocho en 2 o 3 trozos longitudinales y congelarlos por separado.

También te puede interesar

Descarga ya nuestras 10 recetas VIP rápidas para ir al trabajo

Si no tienes tiempo pero te gusta comer bien en el trabajo echa un ojo a nuestras 10 recetas para llevar al trabajo! Prepáralas en menos de 20 minutos.

Ir arriba