Traemos para ti las mejores recetas con sandía
No hay duda de que las recetas con sandía han ganado popularidad por lo deliciosa que es esta fruta. No solo eso, sino que es una de las más saludables, siendo rica en nutrientes como calcio, magnesio y vitamina C. Además, es un alimento duradero si sabes cómo cuidarla para alargar su vida útil.
Ahora bien, ¿Cómo puedes aprovechar las sandías para hacer los platos más deliciosos? Hay quienes afirman que es difícil hacer recetas nuevas que involucren frutas. Sin embargo, hoy aprenderás que la sandía puedes prepararla de muchas maneras distintas.
¿Qué tipo de recetas con sandía puedo preparar?
Existe una buena variedad de tipos de recetas con sandía que puedes preparar. Entre estas destacamos tres en específico:
- Aquellas que están destinadas a platos salados
- Recetas dulces con sandías
- Las que involucran sandías congeladas
Dentro de cada tipo podremos encontrar una buena cantidad de recetas que no son difíciles de aprender. ¿Te gustaría conocer las más deliciosas? Serán mencionadas a continuación.
Recetas saladas con sandía
Parece increíble que haya platos salados que puedan involucrar a las sandías como ingredientes. Después de todo, las frutas se caracterizan en su mayoría por un sabor dulce. Sin embargo, notarás que hay muy buenas opciones de recetas saladas con sandía.
Ensalada de sandía y queso fresco
Las ensaladas son perfectas para combinar con frutas. En el caso de esta receta con sandía, se requiere de rúcula, unos 250 gramos de queso, 40 gramos de almendra. También necesitarás sal, chile en polvo, aceite de oliva y vinagre balsámico:
- Lava las hojas de rúcula y déjalas secar
- Corta la sandía y el queso en cubos
- Debes tostar brevemente las almendras con aceite de oliva, chile y sal
- Con un poco de aceite de oliva, vinagre y sal prepara la vinagreta
- Sirve en el plato la rúcula a forma de cama para agregar la sandía y el queso
- Usa la vinagreta como aderezo
Cabe destacar que para esta receta con sandía puedes elegir entre queso Burgos, de cabra o de oveja. Es perfecta para la merienda o incluso para una cena ligera.
Atún con sandía y albahaca
Esta es otra opción de receta con sandía que involucra una proteína muy nutritiva. Necesitarás 100 gramos de atún, 4 hojas de albahaca y salsa de soja. También es necesario contar con ajo en polvo, wasabi en pasta, aceite de sésamo, un trozo de jengibre y una tortilla de trigo:
- Mezcla en un bol el aceite de soja con unas gotas de aceite de sésamo y jengibre rallado
- Corta el atún en trozos y sumérgelo en el bol para guardarlo por media hora en la nevera
- Luego, corta la tortilla a la medida de los trozos de atún y colócala los trozos un rato en la sartén. Deben quedar crujientes
- Corta la sandía a la misma medida del atún y la tortilla
- Lava la hojas de albahaca
Este plato se sirve a manera de tapas o aperitivos. Debes colocar primero la tortilla y luego la sandía. Encima se sirve el atún sin exceso de marinada para cubrirlo con la albahaca. Puedes agregar arriba unas semillas de sésamo y servir el plato con wasabi.
Recetas dulces con sandía
Es evidente que las recetas dulces con sandía son las más comunes para aprovechar la mencionada fruta. Después de todo, es el sabor natural que esta tiene. Entre las recetas se pueden encontrar las siguientes:
Merengue y frutas con almíbar
Una opción dulce, cremosa y también muy deliciosa. Necesitarás unos 400 gr de sandía y 12 uvas con 3 nísperos. El almíbar se prepara con 1 naranja, 300 gr de azúcar y 5 dl de sidra. Por último, 4 huevos para el merengue:
- Debes lavar y cortar en trozos la sandía y los nísperos además de lavar las uvas
- Con la naranja en rodajas, el azúcar y la sidra se prepara el almíbar. La mitad de este se usa para cubrir las frutas.
- Batir las claras de huevo hasta que adquieran el color blanco y agregar el resto de almíbar en el proceso
- Por último, guarda el merengue en la nevera y luego sirve una porción con las frutas cortadas
Se podría decir que esta receta con sandía es perfecta para el postre. Podrás disfrutar de la cremosa sensación del merengue cubriendo los trozos de sandía y nísperos.
Yogurt con sandía a la plancha
¿Sandías a la plancha? Aunque no lo creas, el resultado es espectacular. Es necesario contar con media sandía y una piña. También debes comprar dos yogures y por último, necesitarás una cucharada de azúcar y medio limón:
- Pela la piña y córtala junto con la sandía en rectángulos. Asegúrate de recoger un poco del jugo de la piña
- Con la plancha a fuego lento cocinar los trozos de piña y sandía por no más de 3 minutos cada lado
- El jugo de piña debes mezclarlo con azúcar a fuego lento por 5 minutos para luego dejarlo enfriar
- Al final, debes agregar el zumo de limón a la mezcla anterior y añadirlo completo al yogurt
En un vaso hacer un fondo de yogurt y luego colocar encima los trozos de piña y sandía a la plancha. Esta es una receta con sandia distinta pero con mucho sabor. Cabe destacar que puedes servirla a manera de brochetas.
Recetas con sandía congelada
Por último, se deben destacar las recetas con sandía congelada. Estas suelen ser en su mayoría dulces y son perfectas para un aperitivo por las tardes. A continuación aprenderás a hacer una de estas.
Sandía congelada con chocolate
¿A quién no le gusta una combinación de frutas con chocolate? En este caso necesitarás menos de media sandía y unas 6 onzas de chocolate negro. También se usarán 2 cucharadas de aceite de coco como explicaremos a continuación:
- Corta la sandía en trozos y colócala dentro de una bolsa a congelar durante hora y media aproximadamente
- En una olla debes fundir el chocolate mientras lo mezclas con el aceite de coco
- Cubre las frutas congeladas con el chocolate fundido
Al terminar esta receta con sandía congelada puedes comerla al instante. Sin embargo, también puedes guardarla en el congelador para más tarde.
Preguntas frecuentes:
¿Puedo preparar recetas saladas con sandía?
Sí. Hay muchas recetas saladas con sandía, tanto con proteínas como con vegetales.
¿Existen las recetas con sandía congelada?
Sí. La sandía congelada suele ser usada en recetas para postres.